Llega
la primera competición seria del año
2012, el Campeonato de España de
Triatlón de Media Distancia, a celebrarse en Valencia sobre distancia Medio
Ironman. Como publica
TriatlonChannel, el nivel es altísimo, así que habrá que disfrutar de tanta
maquinaria junta, y para eso no habrá
que llegar demasiado tarde a Meta en relación a ellos.
DEBUT TEMPORADA 2012 - VALENCIA
OBJETIVOS 2012
Creo
que la vida está hecha para alcanzar objetivos,
metas, propósitos, deseos, retos, sueño, utopías, quimeras… La felicidad
tiene mucho que ver con todo esto. Desde la parte deportiva de mi vida, el cumplimiento de los siguientes
objetivos marcará la valoración final de
la temporada.
Antes de pasar a ellos, es necesario
puntualizar que los objetivos marcados con un asterisco son erróneos de base. Los objetivos de una persona deben depender de uno mismo, que sea la
propia persona el que los pueda alcanzar, y que no dependa de terceras
personas, como es el caso. Pero, a
veces, es inherente al ser humano,
la competitividad, o el “agón” que
ya acuñaron los griegos es una de las grandezas del deporte y,
desafortunadamente, la guerra.
DUATLÓN DE SALAMANCA
El día 11 de Marzo a las 11 horas se celebrará
en el Barrio del Zurgén, el V Duatlón de Salamanca.
Es una prueba muy completa, en la cual se corre por la vega de un arroyo que
vierte al Tormes y el circuito en bici consta de un pequeño repecho que siempre
crea hostilidades en los grupos.
¿DOPING EN EL TRIATLON?
Es de necios creer que en el triatlón, al igual que en
otros deportes, no hay dopaje porque no
salen a la luz (muy diferente a que
no hayan) casos de positivo, decepcionante justificación de la mayoría de
la población para esconder miserias. Sin embargo, es cierto, que desde mi
completa ignorancia puede existir una ligera correlación entre el dopaje y
deportes profesionales. Es decir, hay
más dopaje donde más dinero hay en juego. Con lo que el triatlón, por su
bajo índice de profesionalismo (a nivel económico, no ofenderse), no saldría
mal parado respecto a otros deportes. Pero no deja de ser un punto de vista personal,
como también pienso que el dopaje tendrá cierta
correlación con la importancia del aspecto físico del deporte o modalidad
deportiva.
CIRCO IBÉRICO.

La sanción a Contador
ha desatado una marejada de opiniones, sentimientos y críticas hacia el
ciclismo, la UCI, el sistema de detección, el TAS, el sistema judicial
deportivo, los franceses, el resto de países, y a todo el que ponga en duda que somos una gran nación a nivel deportivo
o el modo de consecución de estos logros.
VALORAR, COMPROBAR, EVALUAR, ANALIZAR...
Llevo
unos días analizando a mi situación físico-deportiva en las últimas semanas. Y
es que todo no es planificar, programas y entrenar, si no que es necesario
continuamente valorar, analizar, revisar y evaluar. Es un acto fundamental porque el proceso de entrenamiento no es algo invariable, si no que es afectado por diversas consideraciones, muchas de ellas surgidas de las características del propio deportista. Y aquí es donde os expongo una serie de
factores que me van a hacer replantearme las siguientes semanas de entrenamiento:
SOY UN NADADOR SWINGER
Si, soy un
swinger, y no es porque me guste visitar los locales “cada vez más de moda” swinger, sino que soy un Nadador “Swinger” según Swim Smooth®. Esta gran página web divide
(con todas las precauciones) a los nadadores en 6 tipos según su morfología y
características de nado. Categorizarte en una de ellas, es una manera muy fácil
de saber cuáles son tus errores habituales y por dónde buscar tus mejoras.
Dentro de mis modestas habilidades lingüísticas inglesas,
intentaré resumir-traducir esta
página web sobre el estilo de nadador Swinger http://www.swimtypes.com/swinger.html)
identificándome con algunas características del mismo.
TENDINITIS DEL CUADRICIPITAL
El mes de Enero se ha iniciado con molestias en la parte superior de la
rodilla izquierda. Algunas veces en bici, y otras veces corriendo, me ha
surgido este pequeño contratiempo. El
dolor se produce solo a la palpación
en la zona dibujada en rojo eléctrico en la imagen. Es el tendón del cuádriceps
que se inserta en la rotula o patela.
PRUEBAS FÍSICO-TÉCNICAS DEL CICLO DE CONDUCCIÓN ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN EL MEDIO NATURAL - IES PUERTA DE CUARTOS
Desde hace 5 cursos tengo la suerte de impartir
docencia en varios de los módulos de este ciclo, clases muy diferentes a
Educación Física en la ESO. Es un ciclo sobre el que se puede debatir mucho su
efectividad e idoneidad, pero que ha reconducido a bastantes estudiantes,
llegando algunos incluso (@pineda7adri,
Edu y Ruth)
a estudiar en la Universidad. Os dejo las pruebas físicas de los módulos que
imparto.
MÁS SABE EL DIABLO POR DIABLO QUE POR VIEJO

En una familiar conversación navideña decía mi
tía que mi primo (su hijo) cometía algunas faltas de ortografía, a pesar de
leer mucho. ¿Qué tendrá que ver esto con el deporte? Mucho más de lo que
pensáis. En el deporte, como en la vida, el
aprendizaje, las mejoras, la experiencia se adquieren en función de la capacidad
coordinativa individual y del interés que le pongas a las tareas o ejercicios
de mejora.
UN GRAN BULO FISIOLOGÍCO
Uno de los mayores bulos del último siglo era el origen de las agujetas, que se creían
producidas por la cristalización del
ácido láctico dentro de los músculos. Pero a día de hoy, las
investigaciones de los últimos años parece que están desmitificando otro dogma: la fatiga muscular viene causada
por la acidosis debido al incremento de la concentración de ÁCIDO LÁCTICO.
CALENDARIO COMPETICIONES 2012
Tras mucho meditar y cuadrar, este es el
calendario previsto para este año olímpico. No añado la palabra definitivo, porque en esta vida hay
pocas cosas definitivas. Lesiones, resultados de las mismas competiciones, problemas
de diversa índole, estado físico y psicológico y otros muchos factores pueden
hacer variar esta previsión.
RESUMEN 2011
El 2011 creo que fue mi
primer año dedicado con bastante
exclusividad, dentro de lo que mi trabajo me permite, al triatlón. Fueron 32 las
competiciones en las que participé: entrando en meta con la cabeza bien
alta en todas ellas, sin lesiones ni sobrecargas provocadas por las mismas, sin
cansancio a nivel físico y psíquico, aunque si ligeramente a nivel logístico.
Es decir, para este año prevalecerán las competiciones en las que no tenga que
hacer un largo viaje o pernoctar fuera; y me impondré un límite de máximo dos {viajes + competición} al mes.
CAMBIO DE TERCIO
Primer entrenamiento
del año 2012, [30’ cc + técnica + 3 x (6x200m/30”)/4’
+ 15’cc], y primero del segundo macrociclo de la temporada 11-12. Contento. Aunque durante el anterior macrociclo,
centrado en la natación, no he entrenado todo lo que debería afronto este
nuevo, centrado en la carrera a pie con ganas de mejorar entre 3” y 5” mi ritmo
al mil.
CUMPLEAÑOS FELIZ
La entrada de hoy es
cortita, simplemente para recordar que hoy es el primer aniversario del blog. Espero que sea el primero de mucho
años y pueda/quiera seguir actualizando con la misma frecuencia que hasta
ahora.
Los
datos-resumen son 70 entradas, 166
comentarios, 30.000 visitas, con una media superior a 4000 visitas los 3
últimos meses y muchas ganas de seguir mejorando. Todo ello, a pesar del parón,
agujero negro de 4 meses, en el cuál
no actualicé nada, coincidiendo en parte con el periodo de la lesión intercostal.
LA SAN SILVESTRE MÁS BONITA DEL MUNDO...
…al menos para mí; bajar a machete la calle Zamora, cruzar la Plaza Mayor plagada de público,
atravesar el puente romano con el Sol caldeando el gélido despertar salmantino,
pasar por la fachada de la Universidad sin fijarte en la rana, subir la cuesta
de Moneo (el ecuador de la carrera) alejándote del destino, alcanzar la “cima”
del final de la Avenida de Portugal, recorrerla entera (avenida más larga de
Salamanca) para enfilar el Paseo del Rollo vitoreado por multitud de gente. Todo esto y mucho más es la San Silvestre
Salmantina.
TEST Y VIDEO
Esta semana, los
triatletas talaveranos han ido realizando en los sucesivos entrenamientos en el
test de 30 minutos en la piscina. Un
test no deja de ser una prueba contra ti mismo, un entreno de calidad, de donde
el entrenador obtiene información.
STAGE NAVIDEÑO EN SALAMANCA
Llegan fechas
especiales y vacaciones escolares que aprovecho para pasar en la ciudad que me vio
nacer y crecer junto a mi familia. No
puedo, sin embargo, descuidar el
entrenamiento (proceso de adaptación, un
saludo a Hans Seyle), con lo que tengo que planificarme bien para seguir preparando la amplia y vasta temporada 2012 (pronto daré pistas).
Pocos
entrenos haré con “mi amiga Soledad”,
tendré la fortuna de poder disfrutar del esfuerzo con los amigos del Triatlón Salamanca, Nino, Pablo Pérez Matas, antiguos compañeros
del atletismo salmantino, y todas las personas
que estos días se ponen un dorsal para correr alguna de las cientos de carreras
navideñas. Yo, no seré menos. Ahí va mi calendario navideño:
RECOPILACIÓN DE VIDEOS DE NATACIÓN
La
mayoría de los neófitos del triatlón a
edades “llamemoslas” no tempranas no han sido nadadores de
pequeños. No descubro nada al señalar que la natación es la parte del triatlón
donde la importancia del dominio o
bagaje técnico es mayor, así como el dominio del esquema corporal en
posición horizontal. Tampoco es una novedad que las mejores épocas, fases sensibles (en torno a los 11-14
años), para el aprendizaje técnico
le quedan muy atrás a muchos de los convertidos al triatlón.
CALENDARIO 2012 - FEDERACION TRIATLON CASTILLA LA MANCHA
La confección de mi calendario de competiciones para 2012
está a punto de cerrarse, aunque todavía tengo algunas cuestiones por decidir, una de ellas muy importante y creo que no deshojaré la margarita hasta días antes de federarme.
Muchas fechas de
competiciones a nivel estatal y regional ya se conocen, entre ellas, oficiosamente,
las de las pruebas de la Federación
Castellano Manchega. Aquí, os dejo
un listado para interesados en estas
pruebas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
OBJETIVOS 2012
Creo
que la vida está hecha para alcanzar objetivos,
metas, propósitos, deseos, retos, sueño, utopías, quimeras… La felicidad
tiene mucho que ver con todo esto. Desde la parte deportiva de mi vida, el cumplimiento de los siguientes
objetivos marcará la valoración final de
la temporada.
Antes de pasar a ellos, es necesario
puntualizar que los objetivos marcados con un asterisco son erróneos de base. Los objetivos de una persona deben depender de uno mismo, que sea la
propia persona el que los pueda alcanzar, y que no dependa de terceras
personas, como es el caso. Pero, a
veces, es inherente al ser humano,
la competitividad, o el “agón” que
ya acuñaron los griegos es una de las grandezas del deporte y,
desafortunadamente, la guerra.
DUATLÓN DE SALAMANCA
El día 11 de Marzo a las 11 horas se celebrará
en el Barrio del Zurgén, el V Duatlón de Salamanca.
Es una prueba muy completa, en la cual se corre por la vega de un arroyo que
vierte al Tormes y el circuito en bici consta de un pequeño repecho que siempre
crea hostilidades en los grupos.
¿DOPING EN EL TRIATLON?
Es de necios creer que en el triatlón, al igual que en
otros deportes, no hay dopaje porque no
salen a la luz (muy diferente a que
no hayan) casos de positivo, decepcionante justificación de la mayoría de
la población para esconder miserias. Sin embargo, es cierto, que desde mi
completa ignorancia puede existir una ligera correlación entre el dopaje y
deportes profesionales. Es decir, hay
más dopaje donde más dinero hay en juego. Con lo que el triatlón, por su
bajo índice de profesionalismo (a nivel económico, no ofenderse), no saldría
mal parado respecto a otros deportes. Pero no deja de ser un punto de vista personal,
como también pienso que el dopaje tendrá cierta
correlación con la importancia del aspecto físico del deporte o modalidad
deportiva.
CIRCO IBÉRICO.

La sanción a Contador
ha desatado una marejada de opiniones, sentimientos y críticas hacia el
ciclismo, la UCI, el sistema de detección, el TAS, el sistema judicial
deportivo, los franceses, el resto de países, y a todo el que ponga en duda que somos una gran nación a nivel deportivo
o el modo de consecución de estos logros.
VALORAR, COMPROBAR, EVALUAR, ANALIZAR...
Llevo
unos días analizando a mi situación físico-deportiva en las últimas semanas. Y
es que todo no es planificar, programas y entrenar, si no que es necesario
continuamente valorar, analizar, revisar y evaluar. Es un acto fundamental porque el proceso de entrenamiento no es algo invariable, si no que es afectado por diversas consideraciones, muchas de ellas surgidas de las características del propio deportista. Y aquí es donde os expongo una serie de
factores que me van a hacer replantearme las siguientes semanas de entrenamiento:
SOY UN NADADOR SWINGER
Si, soy un
swinger, y no es porque me guste visitar los locales “cada vez más de moda” swinger, sino que soy un Nadador “Swinger” según Swim Smooth®. Esta gran página web divide
(con todas las precauciones) a los nadadores en 6 tipos según su morfología y
características de nado. Categorizarte en una de ellas, es una manera muy fácil
de saber cuáles son tus errores habituales y por dónde buscar tus mejoras.
Dentro de mis modestas habilidades lingüísticas inglesas,
intentaré resumir-traducir esta
página web sobre el estilo de nadador Swinger http://www.swimtypes.com/swinger.html)
identificándome con algunas características del mismo.
TENDINITIS DEL CUADRICIPITAL
El mes de Enero se ha iniciado con molestias en la parte superior de la
rodilla izquierda. Algunas veces en bici, y otras veces corriendo, me ha
surgido este pequeño contratiempo. El
dolor se produce solo a la palpación
en la zona dibujada en rojo eléctrico en la imagen. Es el tendón del cuádriceps
que se inserta en la rotula o patela.
PRUEBAS FÍSICO-TÉCNICAS DEL CICLO DE CONDUCCIÓN ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN EL MEDIO NATURAL - IES PUERTA DE CUARTOS
Desde hace 5 cursos tengo la suerte de impartir
docencia en varios de los módulos de este ciclo, clases muy diferentes a
Educación Física en la ESO. Es un ciclo sobre el que se puede debatir mucho su
efectividad e idoneidad, pero que ha reconducido a bastantes estudiantes,
llegando algunos incluso (@pineda7adri,
Edu y Ruth)
a estudiar en la Universidad. Os dejo las pruebas físicas de los módulos que
imparto.
MÁS SABE EL DIABLO POR DIABLO QUE POR VIEJO

En una familiar conversación navideña decía mi
tía que mi primo (su hijo) cometía algunas faltas de ortografía, a pesar de
leer mucho. ¿Qué tendrá que ver esto con el deporte? Mucho más de lo que
pensáis. En el deporte, como en la vida, el
aprendizaje, las mejoras, la experiencia se adquieren en función de la capacidad
coordinativa individual y del interés que le pongas a las tareas o ejercicios
de mejora.
UN GRAN BULO FISIOLOGÍCO
Uno de los mayores bulos del último siglo era el origen de las agujetas, que se creían
producidas por la cristalización del
ácido láctico dentro de los músculos. Pero a día de hoy, las
investigaciones de los últimos años parece que están desmitificando otro dogma: la fatiga muscular viene causada
por la acidosis debido al incremento de la concentración de ÁCIDO LÁCTICO.
CALENDARIO COMPETICIONES 2012
Tras mucho meditar y cuadrar, este es el
calendario previsto para este año olímpico. No añado la palabra definitivo, porque en esta vida hay
pocas cosas definitivas. Lesiones, resultados de las mismas competiciones, problemas
de diversa índole, estado físico y psicológico y otros muchos factores pueden
hacer variar esta previsión.
RESUMEN 2011
El 2011 creo que fue mi
primer año dedicado con bastante
exclusividad, dentro de lo que mi trabajo me permite, al triatlón. Fueron 32 las
competiciones en las que participé: entrando en meta con la cabeza bien
alta en todas ellas, sin lesiones ni sobrecargas provocadas por las mismas, sin
cansancio a nivel físico y psíquico, aunque si ligeramente a nivel logístico.
Es decir, para este año prevalecerán las competiciones en las que no tenga que
hacer un largo viaje o pernoctar fuera; y me impondré un límite de máximo dos {viajes + competición} al mes.
CAMBIO DE TERCIO
Primer entrenamiento
del año 2012, [30’ cc + técnica + 3 x (6x200m/30”)/4’
+ 15’cc], y primero del segundo macrociclo de la temporada 11-12. Contento. Aunque durante el anterior macrociclo,
centrado en la natación, no he entrenado todo lo que debería afronto este
nuevo, centrado en la carrera a pie con ganas de mejorar entre 3” y 5” mi ritmo
al mil.
CUMPLEAÑOS FELIZ
La entrada de hoy es
cortita, simplemente para recordar que hoy es el primer aniversario del blog. Espero que sea el primero de mucho
años y pueda/quiera seguir actualizando con la misma frecuencia que hasta
ahora.
Los
datos-resumen son 70 entradas, 166
comentarios, 30.000 visitas, con una media superior a 4000 visitas los 3
últimos meses y muchas ganas de seguir mejorando. Todo ello, a pesar del parón,
agujero negro de 4 meses, en el cuál
no actualicé nada, coincidiendo en parte con el periodo de la lesión intercostal.
LA SAN SILVESTRE MÁS BONITA DEL MUNDO...
…al menos para mí; bajar a machete la calle Zamora, cruzar la Plaza Mayor plagada de público,
atravesar el puente romano con el Sol caldeando el gélido despertar salmantino,
pasar por la fachada de la Universidad sin fijarte en la rana, subir la cuesta
de Moneo (el ecuador de la carrera) alejándote del destino, alcanzar la “cima”
del final de la Avenida de Portugal, recorrerla entera (avenida más larga de
Salamanca) para enfilar el Paseo del Rollo vitoreado por multitud de gente. Todo esto y mucho más es la San Silvestre
Salmantina.
TEST Y VIDEO
Esta semana, los
triatletas talaveranos han ido realizando en los sucesivos entrenamientos en el
test de 30 minutos en la piscina. Un
test no deja de ser una prueba contra ti mismo, un entreno de calidad, de donde
el entrenador obtiene información.
STAGE NAVIDEÑO EN SALAMANCA
Llegan fechas
especiales y vacaciones escolares que aprovecho para pasar en la ciudad que me vio
nacer y crecer junto a mi familia. No
puedo, sin embargo, descuidar el
entrenamiento (proceso de adaptación, un
saludo a Hans Seyle), con lo que tengo que planificarme bien para seguir preparando la amplia y vasta temporada 2012 (pronto daré pistas).
Pocos
entrenos haré con “mi amiga Soledad”,
tendré la fortuna de poder disfrutar del esfuerzo con los amigos del Triatlón Salamanca, Nino, Pablo Pérez Matas, antiguos compañeros
del atletismo salmantino, y todas las personas
que estos días se ponen un dorsal para correr alguna de las cientos de carreras
navideñas. Yo, no seré menos. Ahí va mi calendario navideño:
RECOPILACIÓN DE VIDEOS DE NATACIÓN
La
mayoría de los neófitos del triatlón a
edades “llamemoslas” no tempranas no han sido nadadores de
pequeños. No descubro nada al señalar que la natación es la parte del triatlón
donde la importancia del dominio o
bagaje técnico es mayor, así como el dominio del esquema corporal en
posición horizontal. Tampoco es una novedad que las mejores épocas, fases sensibles (en torno a los 11-14
años), para el aprendizaje técnico
le quedan muy atrás a muchos de los convertidos al triatlón.
CALENDARIO 2012 - FEDERACION TRIATLON CASTILLA LA MANCHA
La confección de mi calendario de competiciones para 2012
está a punto de cerrarse, aunque todavía tengo algunas cuestiones por decidir, una de ellas muy importante y creo que no deshojaré la margarita hasta días antes de federarme.
Muchas fechas de
competiciones a nivel estatal y regional ya se conocen, entre ellas, oficiosamente,
las de las pruebas de la Federación
Castellano Manchega. Aquí, os dejo
un listado para interesados en estas
pruebas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El día 11 de Marzo a las 11 horas se celebrará
en el Barrio del Zurgén, el V Duatlón de Salamanca.
Es una prueba muy completa, en la cual se corre por la vega de un arroyo que
vierte al Tormes y el circuito en bici consta de un pequeño repecho que siempre
crea hostilidades en los grupos.
¿DOPING EN EL TRIATLON?
Es de necios creer que en el triatlón, al igual que en
otros deportes, no hay dopaje porque no
salen a la luz (muy diferente a que
no hayan) casos de positivo, decepcionante justificación de la mayoría de
la población para esconder miserias. Sin embargo, es cierto, que desde mi
completa ignorancia puede existir una ligera correlación entre el dopaje y
deportes profesionales. Es decir, hay
más dopaje donde más dinero hay en juego. Con lo que el triatlón, por su
bajo índice de profesionalismo (a nivel económico, no ofenderse), no saldría
mal parado respecto a otros deportes. Pero no deja de ser un punto de vista personal,
como también pienso que el dopaje tendrá cierta
correlación con la importancia del aspecto físico del deporte o modalidad
deportiva.
CIRCO IBÉRICO.

La sanción a Contador
ha desatado una marejada de opiniones, sentimientos y críticas hacia el
ciclismo, la UCI, el sistema de detección, el TAS, el sistema judicial
deportivo, los franceses, el resto de países, y a todo el que ponga en duda que somos una gran nación a nivel deportivo
o el modo de consecución de estos logros.
VALORAR, COMPROBAR, EVALUAR, ANALIZAR...
Llevo
unos días analizando a mi situación físico-deportiva en las últimas semanas. Y
es que todo no es planificar, programas y entrenar, si no que es necesario
continuamente valorar, analizar, revisar y evaluar. Es un acto fundamental porque el proceso de entrenamiento no es algo invariable, si no que es afectado por diversas consideraciones, muchas de ellas surgidas de las características del propio deportista. Y aquí es donde os expongo una serie de
factores que me van a hacer replantearme las siguientes semanas de entrenamiento:
SOY UN NADADOR SWINGER
Si, soy un
swinger, y no es porque me guste visitar los locales “cada vez más de moda” swinger, sino que soy un Nadador “Swinger” según Swim Smooth®. Esta gran página web divide
(con todas las precauciones) a los nadadores en 6 tipos según su morfología y
características de nado. Categorizarte en una de ellas, es una manera muy fácil
de saber cuáles son tus errores habituales y por dónde buscar tus mejoras.
Dentro de mis modestas habilidades lingüísticas inglesas,
intentaré resumir-traducir esta
página web sobre el estilo de nadador Swinger http://www.swimtypes.com/swinger.html)
identificándome con algunas características del mismo.
TENDINITIS DEL CUADRICIPITAL
El mes de Enero se ha iniciado con molestias en la parte superior de la
rodilla izquierda. Algunas veces en bici, y otras veces corriendo, me ha
surgido este pequeño contratiempo. El
dolor se produce solo a la palpación
en la zona dibujada en rojo eléctrico en la imagen. Es el tendón del cuádriceps
que se inserta en la rotula o patela.
PRUEBAS FÍSICO-TÉCNICAS DEL CICLO DE CONDUCCIÓN ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN EL MEDIO NATURAL - IES PUERTA DE CUARTOS
Desde hace 5 cursos tengo la suerte de impartir
docencia en varios de los módulos de este ciclo, clases muy diferentes a
Educación Física en la ESO. Es un ciclo sobre el que se puede debatir mucho su
efectividad e idoneidad, pero que ha reconducido a bastantes estudiantes,
llegando algunos incluso (@pineda7adri,
Edu y Ruth)
a estudiar en la Universidad. Os dejo las pruebas físicas de los módulos que
imparto.
MÁS SABE EL DIABLO POR DIABLO QUE POR VIEJO

En una familiar conversación navideña decía mi
tía que mi primo (su hijo) cometía algunas faltas de ortografía, a pesar de
leer mucho. ¿Qué tendrá que ver esto con el deporte? Mucho más de lo que
pensáis. En el deporte, como en la vida, el
aprendizaje, las mejoras, la experiencia se adquieren en función de la capacidad
coordinativa individual y del interés que le pongas a las tareas o ejercicios
de mejora.
UN GRAN BULO FISIOLOGÍCO
Uno de los mayores bulos del último siglo era el origen de las agujetas, que se creían
producidas por la cristalización del
ácido láctico dentro de los músculos. Pero a día de hoy, las
investigaciones de los últimos años parece que están desmitificando otro dogma: la fatiga muscular viene causada
por la acidosis debido al incremento de la concentración de ÁCIDO LÁCTICO.
CALENDARIO COMPETICIONES 2012
Tras mucho meditar y cuadrar, este es el
calendario previsto para este año olímpico. No añado la palabra definitivo, porque en esta vida hay
pocas cosas definitivas. Lesiones, resultados de las mismas competiciones, problemas
de diversa índole, estado físico y psicológico y otros muchos factores pueden
hacer variar esta previsión.
RESUMEN 2011
El 2011 creo que fue mi
primer año dedicado con bastante
exclusividad, dentro de lo que mi trabajo me permite, al triatlón. Fueron 32 las
competiciones en las que participé: entrando en meta con la cabeza bien
alta en todas ellas, sin lesiones ni sobrecargas provocadas por las mismas, sin
cansancio a nivel físico y psíquico, aunque si ligeramente a nivel logístico.
Es decir, para este año prevalecerán las competiciones en las que no tenga que
hacer un largo viaje o pernoctar fuera; y me impondré un límite de máximo dos {viajes + competición} al mes.
CAMBIO DE TERCIO
Primer entrenamiento
del año 2012, [30’ cc + técnica + 3 x (6x200m/30”)/4’
+ 15’cc], y primero del segundo macrociclo de la temporada 11-12. Contento. Aunque durante el anterior macrociclo,
centrado en la natación, no he entrenado todo lo que debería afronto este
nuevo, centrado en la carrera a pie con ganas de mejorar entre 3” y 5” mi ritmo
al mil.
CUMPLEAÑOS FELIZ
La entrada de hoy es
cortita, simplemente para recordar que hoy es el primer aniversario del blog. Espero que sea el primero de mucho
años y pueda/quiera seguir actualizando con la misma frecuencia que hasta
ahora.
Los
datos-resumen son 70 entradas, 166
comentarios, 30.000 visitas, con una media superior a 4000 visitas los 3
últimos meses y muchas ganas de seguir mejorando. Todo ello, a pesar del parón,
agujero negro de 4 meses, en el cuál
no actualicé nada, coincidiendo en parte con el periodo de la lesión intercostal.
LA SAN SILVESTRE MÁS BONITA DEL MUNDO...
…al menos para mí; bajar a machete la calle Zamora, cruzar la Plaza Mayor plagada de público,
atravesar el puente romano con el Sol caldeando el gélido despertar salmantino,
pasar por la fachada de la Universidad sin fijarte en la rana, subir la cuesta
de Moneo (el ecuador de la carrera) alejándote del destino, alcanzar la “cima”
del final de la Avenida de Portugal, recorrerla entera (avenida más larga de
Salamanca) para enfilar el Paseo del Rollo vitoreado por multitud de gente. Todo esto y mucho más es la San Silvestre
Salmantina.
TEST Y VIDEO
Esta semana, los
triatletas talaveranos han ido realizando en los sucesivos entrenamientos en el
test de 30 minutos en la piscina. Un
test no deja de ser una prueba contra ti mismo, un entreno de calidad, de donde
el entrenador obtiene información.
STAGE NAVIDEÑO EN SALAMANCA
Llegan fechas
especiales y vacaciones escolares que aprovecho para pasar en la ciudad que me vio
nacer y crecer junto a mi familia. No
puedo, sin embargo, descuidar el
entrenamiento (proceso de adaptación, un
saludo a Hans Seyle), con lo que tengo que planificarme bien para seguir preparando la amplia y vasta temporada 2012 (pronto daré pistas).
Pocos
entrenos haré con “mi amiga Soledad”,
tendré la fortuna de poder disfrutar del esfuerzo con los amigos del Triatlón Salamanca, Nino, Pablo Pérez Matas, antiguos compañeros
del atletismo salmantino, y todas las personas
que estos días se ponen un dorsal para correr alguna de las cientos de carreras
navideñas. Yo, no seré menos. Ahí va mi calendario navideño:
RECOPILACIÓN DE VIDEOS DE NATACIÓN
La
mayoría de los neófitos del triatlón a
edades “llamemoslas” no tempranas no han sido nadadores de
pequeños. No descubro nada al señalar que la natación es la parte del triatlón
donde la importancia del dominio o
bagaje técnico es mayor, así como el dominio del esquema corporal en
posición horizontal. Tampoco es una novedad que las mejores épocas, fases sensibles (en torno a los 11-14
años), para el aprendizaje técnico
le quedan muy atrás a muchos de los convertidos al triatlón.
CALENDARIO 2012 - FEDERACION TRIATLON CASTILLA LA MANCHA
La confección de mi calendario de competiciones para 2012
está a punto de cerrarse, aunque todavía tengo algunas cuestiones por decidir, una de ellas muy importante y creo que no deshojaré la margarita hasta días antes de federarme.
Muchas fechas de
competiciones a nivel estatal y regional ya se conocen, entre ellas, oficiosamente,
las de las pruebas de la Federación
Castellano Manchega. Aquí, os dejo
un listado para interesados en estas
pruebas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Es de necios creer que en el triatlón, al igual que en
otros deportes, no hay dopaje porque no
salen a la luz (muy diferente a que
no hayan) casos de positivo, decepcionante justificación de la mayoría de
la población para esconder miserias. Sin embargo, es cierto, que desde mi
completa ignorancia puede existir una ligera correlación entre el dopaje y
deportes profesionales. Es decir, hay
más dopaje donde más dinero hay en juego. Con lo que el triatlón, por su
bajo índice de profesionalismo (a nivel económico, no ofenderse), no saldría
mal parado respecto a otros deportes. Pero no deja de ser un punto de vista personal,
como también pienso que el dopaje tendrá cierta
correlación con la importancia del aspecto físico del deporte o modalidad
deportiva.
CIRCO IBÉRICO.

La sanción a Contador
ha desatado una marejada de opiniones, sentimientos y críticas hacia el
ciclismo, la UCI, el sistema de detección, el TAS, el sistema judicial
deportivo, los franceses, el resto de países, y a todo el que ponga en duda que somos una gran nación a nivel deportivo
o el modo de consecución de estos logros.
VALORAR, COMPROBAR, EVALUAR, ANALIZAR...
Llevo
unos días analizando a mi situación físico-deportiva en las últimas semanas. Y
es que todo no es planificar, programas y entrenar, si no que es necesario
continuamente valorar, analizar, revisar y evaluar. Es un acto fundamental porque el proceso de entrenamiento no es algo invariable, si no que es afectado por diversas consideraciones, muchas de ellas surgidas de las características del propio deportista. Y aquí es donde os expongo una serie de
factores que me van a hacer replantearme las siguientes semanas de entrenamiento:
SOY UN NADADOR SWINGER
Si, soy un
swinger, y no es porque me guste visitar los locales “cada vez más de moda” swinger, sino que soy un Nadador “Swinger” según Swim Smooth®. Esta gran página web divide
(con todas las precauciones) a los nadadores en 6 tipos según su morfología y
características de nado. Categorizarte en una de ellas, es una manera muy fácil
de saber cuáles son tus errores habituales y por dónde buscar tus mejoras.
Dentro de mis modestas habilidades lingüísticas inglesas,
intentaré resumir-traducir esta
página web sobre el estilo de nadador Swinger http://www.swimtypes.com/swinger.html)
identificándome con algunas características del mismo.
TENDINITIS DEL CUADRICIPITAL
El mes de Enero se ha iniciado con molestias en la parte superior de la
rodilla izquierda. Algunas veces en bici, y otras veces corriendo, me ha
surgido este pequeño contratiempo. El
dolor se produce solo a la palpación
en la zona dibujada en rojo eléctrico en la imagen. Es el tendón del cuádriceps
que se inserta en la rotula o patela.
PRUEBAS FÍSICO-TÉCNICAS DEL CICLO DE CONDUCCIÓN ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN EL MEDIO NATURAL - IES PUERTA DE CUARTOS
Desde hace 5 cursos tengo la suerte de impartir
docencia en varios de los módulos de este ciclo, clases muy diferentes a
Educación Física en la ESO. Es un ciclo sobre el que se puede debatir mucho su
efectividad e idoneidad, pero que ha reconducido a bastantes estudiantes,
llegando algunos incluso (@pineda7adri,
Edu y Ruth)
a estudiar en la Universidad. Os dejo las pruebas físicas de los módulos que
imparto.
MÁS SABE EL DIABLO POR DIABLO QUE POR VIEJO

En una familiar conversación navideña decía mi
tía que mi primo (su hijo) cometía algunas faltas de ortografía, a pesar de
leer mucho. ¿Qué tendrá que ver esto con el deporte? Mucho más de lo que
pensáis. En el deporte, como en la vida, el
aprendizaje, las mejoras, la experiencia se adquieren en función de la capacidad
coordinativa individual y del interés que le pongas a las tareas o ejercicios
de mejora.
UN GRAN BULO FISIOLOGÍCO
Uno de los mayores bulos del último siglo era el origen de las agujetas, que se creían
producidas por la cristalización del
ácido láctico dentro de los músculos. Pero a día de hoy, las
investigaciones de los últimos años parece que están desmitificando otro dogma: la fatiga muscular viene causada
por la acidosis debido al incremento de la concentración de ÁCIDO LÁCTICO.
CALENDARIO COMPETICIONES 2012
Tras mucho meditar y cuadrar, este es el
calendario previsto para este año olímpico. No añado la palabra definitivo, porque en esta vida hay
pocas cosas definitivas. Lesiones, resultados de las mismas competiciones, problemas
de diversa índole, estado físico y psicológico y otros muchos factores pueden
hacer variar esta previsión.
RESUMEN 2011
El 2011 creo que fue mi
primer año dedicado con bastante
exclusividad, dentro de lo que mi trabajo me permite, al triatlón. Fueron 32 las
competiciones en las que participé: entrando en meta con la cabeza bien
alta en todas ellas, sin lesiones ni sobrecargas provocadas por las mismas, sin
cansancio a nivel físico y psíquico, aunque si ligeramente a nivel logístico.
Es decir, para este año prevalecerán las competiciones en las que no tenga que
hacer un largo viaje o pernoctar fuera; y me impondré un límite de máximo dos {viajes + competición} al mes.
CAMBIO DE TERCIO
Primer entrenamiento
del año 2012, [30’ cc + técnica + 3 x (6x200m/30”)/4’
+ 15’cc], y primero del segundo macrociclo de la temporada 11-12. Contento. Aunque durante el anterior macrociclo,
centrado en la natación, no he entrenado todo lo que debería afronto este
nuevo, centrado en la carrera a pie con ganas de mejorar entre 3” y 5” mi ritmo
al mil.
CUMPLEAÑOS FELIZ
La entrada de hoy es
cortita, simplemente para recordar que hoy es el primer aniversario del blog. Espero que sea el primero de mucho
años y pueda/quiera seguir actualizando con la misma frecuencia que hasta
ahora.
Los
datos-resumen son 70 entradas, 166
comentarios, 30.000 visitas, con una media superior a 4000 visitas los 3
últimos meses y muchas ganas de seguir mejorando. Todo ello, a pesar del parón,
agujero negro de 4 meses, en el cuál
no actualicé nada, coincidiendo en parte con el periodo de la lesión intercostal.
LA SAN SILVESTRE MÁS BONITA DEL MUNDO...
…al menos para mí; bajar a machete la calle Zamora, cruzar la Plaza Mayor plagada de público,
atravesar el puente romano con el Sol caldeando el gélido despertar salmantino,
pasar por la fachada de la Universidad sin fijarte en la rana, subir la cuesta
de Moneo (el ecuador de la carrera) alejándote del destino, alcanzar la “cima”
del final de la Avenida de Portugal, recorrerla entera (avenida más larga de
Salamanca) para enfilar el Paseo del Rollo vitoreado por multitud de gente. Todo esto y mucho más es la San Silvestre
Salmantina.
TEST Y VIDEO
Esta semana, los
triatletas talaveranos han ido realizando en los sucesivos entrenamientos en el
test de 30 minutos en la piscina. Un
test no deja de ser una prueba contra ti mismo, un entreno de calidad, de donde
el entrenador obtiene información.
STAGE NAVIDEÑO EN SALAMANCA
Llegan fechas
especiales y vacaciones escolares que aprovecho para pasar en la ciudad que me vio
nacer y crecer junto a mi familia. No
puedo, sin embargo, descuidar el
entrenamiento (proceso de adaptación, un
saludo a Hans Seyle), con lo que tengo que planificarme bien para seguir preparando la amplia y vasta temporada 2012 (pronto daré pistas).
Pocos
entrenos haré con “mi amiga Soledad”,
tendré la fortuna de poder disfrutar del esfuerzo con los amigos del Triatlón Salamanca, Nino, Pablo Pérez Matas, antiguos compañeros
del atletismo salmantino, y todas las personas
que estos días se ponen un dorsal para correr alguna de las cientos de carreras
navideñas. Yo, no seré menos. Ahí va mi calendario navideño:
RECOPILACIÓN DE VIDEOS DE NATACIÓN
La
mayoría de los neófitos del triatlón a
edades “llamemoslas” no tempranas no han sido nadadores de
pequeños. No descubro nada al señalar que la natación es la parte del triatlón
donde la importancia del dominio o
bagaje técnico es mayor, así como el dominio del esquema corporal en
posición horizontal. Tampoco es una novedad que las mejores épocas, fases sensibles (en torno a los 11-14
años), para el aprendizaje técnico
le quedan muy atrás a muchos de los convertidos al triatlón.
CALENDARIO 2012 - FEDERACION TRIATLON CASTILLA LA MANCHA
La confección de mi calendario de competiciones para 2012
está a punto de cerrarse, aunque todavía tengo algunas cuestiones por decidir, una de ellas muy importante y creo que no deshojaré la margarita hasta días antes de federarme.
Muchas fechas de
competiciones a nivel estatal y regional ya se conocen, entre ellas, oficiosamente,
las de las pruebas de la Federación
Castellano Manchega. Aquí, os dejo
un listado para interesados en estas
pruebas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

VALORAR, COMPROBAR, EVALUAR, ANALIZAR...
Llevo
unos días analizando a mi situación físico-deportiva en las últimas semanas. Y
es que todo no es planificar, programas y entrenar, si no que es necesario
continuamente valorar, analizar, revisar y evaluar. Es un acto fundamental porque el proceso de entrenamiento no es algo invariable, si no que es afectado por diversas consideraciones, muchas de ellas surgidas de las características del propio deportista. Y aquí es donde os expongo una serie de
factores que me van a hacer replantearme las siguientes semanas de entrenamiento:
SOY UN NADADOR SWINGER
Si, soy un
swinger, y no es porque me guste visitar los locales “cada vez más de moda” swinger, sino que soy un Nadador “Swinger” según Swim Smooth®. Esta gran página web divide
(con todas las precauciones) a los nadadores en 6 tipos según su morfología y
características de nado. Categorizarte en una de ellas, es una manera muy fácil
de saber cuáles son tus errores habituales y por dónde buscar tus mejoras.
Dentro de mis modestas habilidades lingüísticas inglesas,
intentaré resumir-traducir esta
página web sobre el estilo de nadador Swinger http://www.swimtypes.com/swinger.html)
identificándome con algunas características del mismo.
TENDINITIS DEL CUADRICIPITAL
El mes de Enero se ha iniciado con molestias en la parte superior de la
rodilla izquierda. Algunas veces en bici, y otras veces corriendo, me ha
surgido este pequeño contratiempo. El
dolor se produce solo a la palpación
en la zona dibujada en rojo eléctrico en la imagen. Es el tendón del cuádriceps
que se inserta en la rotula o patela.
PRUEBAS FÍSICO-TÉCNICAS DEL CICLO DE CONDUCCIÓN ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN EL MEDIO NATURAL - IES PUERTA DE CUARTOS
Desde hace 5 cursos tengo la suerte de impartir
docencia en varios de los módulos de este ciclo, clases muy diferentes a
Educación Física en la ESO. Es un ciclo sobre el que se puede debatir mucho su
efectividad e idoneidad, pero que ha reconducido a bastantes estudiantes,
llegando algunos incluso (@pineda7adri,
Edu y Ruth)
a estudiar en la Universidad. Os dejo las pruebas físicas de los módulos que
imparto.
MÁS SABE EL DIABLO POR DIABLO QUE POR VIEJO

En una familiar conversación navideña decía mi
tía que mi primo (su hijo) cometía algunas faltas de ortografía, a pesar de
leer mucho. ¿Qué tendrá que ver esto con el deporte? Mucho más de lo que
pensáis. En el deporte, como en la vida, el
aprendizaje, las mejoras, la experiencia se adquieren en función de la capacidad
coordinativa individual y del interés que le pongas a las tareas o ejercicios
de mejora.
UN GRAN BULO FISIOLOGÍCO
Uno de los mayores bulos del último siglo era el origen de las agujetas, que se creían
producidas por la cristalización del
ácido láctico dentro de los músculos. Pero a día de hoy, las
investigaciones de los últimos años parece que están desmitificando otro dogma: la fatiga muscular viene causada
por la acidosis debido al incremento de la concentración de ÁCIDO LÁCTICO.
CALENDARIO COMPETICIONES 2012
Tras mucho meditar y cuadrar, este es el
calendario previsto para este año olímpico. No añado la palabra definitivo, porque en esta vida hay
pocas cosas definitivas. Lesiones, resultados de las mismas competiciones, problemas
de diversa índole, estado físico y psicológico y otros muchos factores pueden
hacer variar esta previsión.
RESUMEN 2011
El 2011 creo que fue mi
primer año dedicado con bastante
exclusividad, dentro de lo que mi trabajo me permite, al triatlón. Fueron 32 las
competiciones en las que participé: entrando en meta con la cabeza bien
alta en todas ellas, sin lesiones ni sobrecargas provocadas por las mismas, sin
cansancio a nivel físico y psíquico, aunque si ligeramente a nivel logístico.
Es decir, para este año prevalecerán las competiciones en las que no tenga que
hacer un largo viaje o pernoctar fuera; y me impondré un límite de máximo dos {viajes + competición} al mes.
CAMBIO DE TERCIO
Primer entrenamiento
del año 2012, [30’ cc + técnica + 3 x (6x200m/30”)/4’
+ 15’cc], y primero del segundo macrociclo de la temporada 11-12. Contento. Aunque durante el anterior macrociclo,
centrado en la natación, no he entrenado todo lo que debería afronto este
nuevo, centrado en la carrera a pie con ganas de mejorar entre 3” y 5” mi ritmo
al mil.
CUMPLEAÑOS FELIZ
La entrada de hoy es
cortita, simplemente para recordar que hoy es el primer aniversario del blog. Espero que sea el primero de mucho
años y pueda/quiera seguir actualizando con la misma frecuencia que hasta
ahora.
Los
datos-resumen son 70 entradas, 166
comentarios, 30.000 visitas, con una media superior a 4000 visitas los 3
últimos meses y muchas ganas de seguir mejorando. Todo ello, a pesar del parón,
agujero negro de 4 meses, en el cuál
no actualicé nada, coincidiendo en parte con el periodo de la lesión intercostal.
LA SAN SILVESTRE MÁS BONITA DEL MUNDO...
…al menos para mí; bajar a machete la calle Zamora, cruzar la Plaza Mayor plagada de público,
atravesar el puente romano con el Sol caldeando el gélido despertar salmantino,
pasar por la fachada de la Universidad sin fijarte en la rana, subir la cuesta
de Moneo (el ecuador de la carrera) alejándote del destino, alcanzar la “cima”
del final de la Avenida de Portugal, recorrerla entera (avenida más larga de
Salamanca) para enfilar el Paseo del Rollo vitoreado por multitud de gente. Todo esto y mucho más es la San Silvestre
Salmantina.
TEST Y VIDEO
Esta semana, los
triatletas talaveranos han ido realizando en los sucesivos entrenamientos en el
test de 30 minutos en la piscina. Un
test no deja de ser una prueba contra ti mismo, un entreno de calidad, de donde
el entrenador obtiene información.
STAGE NAVIDEÑO EN SALAMANCA
Llegan fechas
especiales y vacaciones escolares que aprovecho para pasar en la ciudad que me vio
nacer y crecer junto a mi familia. No
puedo, sin embargo, descuidar el
entrenamiento (proceso de adaptación, un
saludo a Hans Seyle), con lo que tengo que planificarme bien para seguir preparando la amplia y vasta temporada 2012 (pronto daré pistas).
Pocos
entrenos haré con “mi amiga Soledad”,
tendré la fortuna de poder disfrutar del esfuerzo con los amigos del Triatlón Salamanca, Nino, Pablo Pérez Matas, antiguos compañeros
del atletismo salmantino, y todas las personas
que estos días se ponen un dorsal para correr alguna de las cientos de carreras
navideñas. Yo, no seré menos. Ahí va mi calendario navideño:
RECOPILACIÓN DE VIDEOS DE NATACIÓN
La
mayoría de los neófitos del triatlón a
edades “llamemoslas” no tempranas no han sido nadadores de
pequeños. No descubro nada al señalar que la natación es la parte del triatlón
donde la importancia del dominio o
bagaje técnico es mayor, así como el dominio del esquema corporal en
posición horizontal. Tampoco es una novedad que las mejores épocas, fases sensibles (en torno a los 11-14
años), para el aprendizaje técnico
le quedan muy atrás a muchos de los convertidos al triatlón.
CALENDARIO 2012 - FEDERACION TRIATLON CASTILLA LA MANCHA
La confección de mi calendario de competiciones para 2012
está a punto de cerrarse, aunque todavía tengo algunas cuestiones por decidir, una de ellas muy importante y creo que no deshojaré la margarita hasta días antes de federarme.
Muchas fechas de
competiciones a nivel estatal y regional ya se conocen, entre ellas, oficiosamente,
las de las pruebas de la Federación
Castellano Manchega. Aquí, os dejo
un listado para interesados en estas
pruebas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Llevo
unos días analizando a mi situación físico-deportiva en las últimas semanas. Y
es que todo no es planificar, programas y entrenar, si no que es necesario
continuamente valorar, analizar, revisar y evaluar. Es un acto fundamental porque el proceso de entrenamiento no es algo invariable, si no que es afectado por diversas consideraciones, muchas de ellas surgidas de las características del propio deportista. Y aquí es donde os expongo una serie de
factores que me van a hacer replantearme las siguientes semanas de entrenamiento:
SOY UN NADADOR SWINGER
Si, soy un
swinger, y no es porque me guste visitar los locales “cada vez más de moda” swinger, sino que soy un Nadador “Swinger” según Swim Smooth®. Esta gran página web divide
(con todas las precauciones) a los nadadores en 6 tipos según su morfología y
características de nado. Categorizarte en una de ellas, es una manera muy fácil
de saber cuáles son tus errores habituales y por dónde buscar tus mejoras.
Dentro de mis modestas habilidades lingüísticas inglesas,
intentaré resumir-traducir esta
página web sobre el estilo de nadador Swinger http://www.swimtypes.com/swinger.html)
identificándome con algunas características del mismo.
TENDINITIS DEL CUADRICIPITAL
El mes de Enero se ha iniciado con molestias en la parte superior de la
rodilla izquierda. Algunas veces en bici, y otras veces corriendo, me ha
surgido este pequeño contratiempo. El
dolor se produce solo a la palpación
en la zona dibujada en rojo eléctrico en la imagen. Es el tendón del cuádriceps
que se inserta en la rotula o patela.
PRUEBAS FÍSICO-TÉCNICAS DEL CICLO DE CONDUCCIÓN ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN EL MEDIO NATURAL - IES PUERTA DE CUARTOS
Desde hace 5 cursos tengo la suerte de impartir
docencia en varios de los módulos de este ciclo, clases muy diferentes a
Educación Física en la ESO. Es un ciclo sobre el que se puede debatir mucho su
efectividad e idoneidad, pero que ha reconducido a bastantes estudiantes,
llegando algunos incluso (@pineda7adri,
Edu y Ruth)
a estudiar en la Universidad. Os dejo las pruebas físicas de los módulos que
imparto.
MÁS SABE EL DIABLO POR DIABLO QUE POR VIEJO

En una familiar conversación navideña decía mi
tía que mi primo (su hijo) cometía algunas faltas de ortografía, a pesar de
leer mucho. ¿Qué tendrá que ver esto con el deporte? Mucho más de lo que
pensáis. En el deporte, como en la vida, el
aprendizaje, las mejoras, la experiencia se adquieren en función de la capacidad
coordinativa individual y del interés que le pongas a las tareas o ejercicios
de mejora.
UN GRAN BULO FISIOLOGÍCO
Uno de los mayores bulos del último siglo era el origen de las agujetas, que se creían
producidas por la cristalización del
ácido láctico dentro de los músculos. Pero a día de hoy, las
investigaciones de los últimos años parece que están desmitificando otro dogma: la fatiga muscular viene causada
por la acidosis debido al incremento de la concentración de ÁCIDO LÁCTICO.
CALENDARIO COMPETICIONES 2012
Tras mucho meditar y cuadrar, este es el
calendario previsto para este año olímpico. No añado la palabra definitivo, porque en esta vida hay
pocas cosas definitivas. Lesiones, resultados de las mismas competiciones, problemas
de diversa índole, estado físico y psicológico y otros muchos factores pueden
hacer variar esta previsión.
RESUMEN 2011
El 2011 creo que fue mi
primer año dedicado con bastante
exclusividad, dentro de lo que mi trabajo me permite, al triatlón. Fueron 32 las
competiciones en las que participé: entrando en meta con la cabeza bien
alta en todas ellas, sin lesiones ni sobrecargas provocadas por las mismas, sin
cansancio a nivel físico y psíquico, aunque si ligeramente a nivel logístico.
Es decir, para este año prevalecerán las competiciones en las que no tenga que
hacer un largo viaje o pernoctar fuera; y me impondré un límite de máximo dos {viajes + competición} al mes.
CAMBIO DE TERCIO
Primer entrenamiento
del año 2012, [30’ cc + técnica + 3 x (6x200m/30”)/4’
+ 15’cc], y primero del segundo macrociclo de la temporada 11-12. Contento. Aunque durante el anterior macrociclo,
centrado en la natación, no he entrenado todo lo que debería afronto este
nuevo, centrado en la carrera a pie con ganas de mejorar entre 3” y 5” mi ritmo
al mil.
CUMPLEAÑOS FELIZ
La entrada de hoy es
cortita, simplemente para recordar que hoy es el primer aniversario del blog. Espero que sea el primero de mucho
años y pueda/quiera seguir actualizando con la misma frecuencia que hasta
ahora.
Los
datos-resumen son 70 entradas, 166
comentarios, 30.000 visitas, con una media superior a 4000 visitas los 3
últimos meses y muchas ganas de seguir mejorando. Todo ello, a pesar del parón,
agujero negro de 4 meses, en el cuál
no actualicé nada, coincidiendo en parte con el periodo de la lesión intercostal.
LA SAN SILVESTRE MÁS BONITA DEL MUNDO...
…al menos para mí; bajar a machete la calle Zamora, cruzar la Plaza Mayor plagada de público,
atravesar el puente romano con el Sol caldeando el gélido despertar salmantino,
pasar por la fachada de la Universidad sin fijarte en la rana, subir la cuesta
de Moneo (el ecuador de la carrera) alejándote del destino, alcanzar la “cima”
del final de la Avenida de Portugal, recorrerla entera (avenida más larga de
Salamanca) para enfilar el Paseo del Rollo vitoreado por multitud de gente. Todo esto y mucho más es la San Silvestre
Salmantina.
TEST Y VIDEO
Esta semana, los
triatletas talaveranos han ido realizando en los sucesivos entrenamientos en el
test de 30 minutos en la piscina. Un
test no deja de ser una prueba contra ti mismo, un entreno de calidad, de donde
el entrenador obtiene información.
STAGE NAVIDEÑO EN SALAMANCA
Llegan fechas
especiales y vacaciones escolares que aprovecho para pasar en la ciudad que me vio
nacer y crecer junto a mi familia. No
puedo, sin embargo, descuidar el
entrenamiento (proceso de adaptación, un
saludo a Hans Seyle), con lo que tengo que planificarme bien para seguir preparando la amplia y vasta temporada 2012 (pronto daré pistas).
Pocos
entrenos haré con “mi amiga Soledad”,
tendré la fortuna de poder disfrutar del esfuerzo con los amigos del Triatlón Salamanca, Nino, Pablo Pérez Matas, antiguos compañeros
del atletismo salmantino, y todas las personas
que estos días se ponen un dorsal para correr alguna de las cientos de carreras
navideñas. Yo, no seré menos. Ahí va mi calendario navideño:
RECOPILACIÓN DE VIDEOS DE NATACIÓN
La
mayoría de los neófitos del triatlón a
edades “llamemoslas” no tempranas no han sido nadadores de
pequeños. No descubro nada al señalar que la natación es la parte del triatlón
donde la importancia del dominio o
bagaje técnico es mayor, así como el dominio del esquema corporal en
posición horizontal. Tampoco es una novedad que las mejores épocas, fases sensibles (en torno a los 11-14
años), para el aprendizaje técnico
le quedan muy atrás a muchos de los convertidos al triatlón.
CALENDARIO 2012 - FEDERACION TRIATLON CASTILLA LA MANCHA
La confección de mi calendario de competiciones para 2012
está a punto de cerrarse, aunque todavía tengo algunas cuestiones por decidir, una de ellas muy importante y creo que no deshojaré la margarita hasta días antes de federarme.
Muchas fechas de
competiciones a nivel estatal y regional ya se conocen, entre ellas, oficiosamente,
las de las pruebas de la Federación
Castellano Manchega. Aquí, os dejo
un listado para interesados en estas
pruebas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Si, soy un
swinger, y no es porque me guste visitar los locales “cada vez más de moda” swinger, sino que soy un Nadador “Swinger” según Swim Smooth®. Esta gran página web divide
(con todas las precauciones) a los nadadores en 6 tipos según su morfología y
características de nado. Categorizarte en una de ellas, es una manera muy fácil
de saber cuáles son tus errores habituales y por dónde buscar tus mejoras.
Dentro de mis modestas habilidades lingüísticas inglesas,
intentaré resumir-traducir esta
página web sobre el estilo de nadador Swinger http://www.swimtypes.com/swinger.html)
identificándome con algunas características del mismo.
TENDINITIS DEL CUADRICIPITAL
El mes de Enero se ha iniciado con molestias en la parte superior de la
rodilla izquierda. Algunas veces en bici, y otras veces corriendo, me ha
surgido este pequeño contratiempo. El
dolor se produce solo a la palpación
en la zona dibujada en rojo eléctrico en la imagen. Es el tendón del cuádriceps
que se inserta en la rotula o patela.
PRUEBAS FÍSICO-TÉCNICAS DEL CICLO DE CONDUCCIÓN ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN EL MEDIO NATURAL - IES PUERTA DE CUARTOS
Desde hace 5 cursos tengo la suerte de impartir
docencia en varios de los módulos de este ciclo, clases muy diferentes a
Educación Física en la ESO. Es un ciclo sobre el que se puede debatir mucho su
efectividad e idoneidad, pero que ha reconducido a bastantes estudiantes,
llegando algunos incluso (@pineda7adri,
Edu y Ruth)
a estudiar en la Universidad. Os dejo las pruebas físicas de los módulos que
imparto.
MÁS SABE EL DIABLO POR DIABLO QUE POR VIEJO

En una familiar conversación navideña decía mi
tía que mi primo (su hijo) cometía algunas faltas de ortografía, a pesar de
leer mucho. ¿Qué tendrá que ver esto con el deporte? Mucho más de lo que
pensáis. En el deporte, como en la vida, el
aprendizaje, las mejoras, la experiencia se adquieren en función de la capacidad
coordinativa individual y del interés que le pongas a las tareas o ejercicios
de mejora.
UN GRAN BULO FISIOLOGÍCO
Uno de los mayores bulos del último siglo era el origen de las agujetas, que se creían
producidas por la cristalización del
ácido láctico dentro de los músculos. Pero a día de hoy, las
investigaciones de los últimos años parece que están desmitificando otro dogma: la fatiga muscular viene causada
por la acidosis debido al incremento de la concentración de ÁCIDO LÁCTICO.
CALENDARIO COMPETICIONES 2012
Tras mucho meditar y cuadrar, este es el
calendario previsto para este año olímpico. No añado la palabra definitivo, porque en esta vida hay
pocas cosas definitivas. Lesiones, resultados de las mismas competiciones, problemas
de diversa índole, estado físico y psicológico y otros muchos factores pueden
hacer variar esta previsión.
RESUMEN 2011
El 2011 creo que fue mi
primer año dedicado con bastante
exclusividad, dentro de lo que mi trabajo me permite, al triatlón. Fueron 32 las
competiciones en las que participé: entrando en meta con la cabeza bien
alta en todas ellas, sin lesiones ni sobrecargas provocadas por las mismas, sin
cansancio a nivel físico y psíquico, aunque si ligeramente a nivel logístico.
Es decir, para este año prevalecerán las competiciones en las que no tenga que
hacer un largo viaje o pernoctar fuera; y me impondré un límite de máximo dos {viajes + competición} al mes.
CAMBIO DE TERCIO
Primer entrenamiento
del año 2012, [30’ cc + técnica + 3 x (6x200m/30”)/4’
+ 15’cc], y primero del segundo macrociclo de la temporada 11-12. Contento. Aunque durante el anterior macrociclo,
centrado en la natación, no he entrenado todo lo que debería afronto este
nuevo, centrado en la carrera a pie con ganas de mejorar entre 3” y 5” mi ritmo
al mil.
CUMPLEAÑOS FELIZ
La entrada de hoy es
cortita, simplemente para recordar que hoy es el primer aniversario del blog. Espero que sea el primero de mucho
años y pueda/quiera seguir actualizando con la misma frecuencia que hasta
ahora.
Los
datos-resumen son 70 entradas, 166
comentarios, 30.000 visitas, con una media superior a 4000 visitas los 3
últimos meses y muchas ganas de seguir mejorando. Todo ello, a pesar del parón,
agujero negro de 4 meses, en el cuál
no actualicé nada, coincidiendo en parte con el periodo de la lesión intercostal.
LA SAN SILVESTRE MÁS BONITA DEL MUNDO...
…al menos para mí; bajar a machete la calle Zamora, cruzar la Plaza Mayor plagada de público,
atravesar el puente romano con el Sol caldeando el gélido despertar salmantino,
pasar por la fachada de la Universidad sin fijarte en la rana, subir la cuesta
de Moneo (el ecuador de la carrera) alejándote del destino, alcanzar la “cima”
del final de la Avenida de Portugal, recorrerla entera (avenida más larga de
Salamanca) para enfilar el Paseo del Rollo vitoreado por multitud de gente. Todo esto y mucho más es la San Silvestre
Salmantina.
TEST Y VIDEO
Esta semana, los
triatletas talaveranos han ido realizando en los sucesivos entrenamientos en el
test de 30 minutos en la piscina. Un
test no deja de ser una prueba contra ti mismo, un entreno de calidad, de donde
el entrenador obtiene información.
STAGE NAVIDEÑO EN SALAMANCA
Llegan fechas
especiales y vacaciones escolares que aprovecho para pasar en la ciudad que me vio
nacer y crecer junto a mi familia. No
puedo, sin embargo, descuidar el
entrenamiento (proceso de adaptación, un
saludo a Hans Seyle), con lo que tengo que planificarme bien para seguir preparando la amplia y vasta temporada 2012 (pronto daré pistas).
Pocos
entrenos haré con “mi amiga Soledad”,
tendré la fortuna de poder disfrutar del esfuerzo con los amigos del Triatlón Salamanca, Nino, Pablo Pérez Matas, antiguos compañeros
del atletismo salmantino, y todas las personas
que estos días se ponen un dorsal para correr alguna de las cientos de carreras
navideñas. Yo, no seré menos. Ahí va mi calendario navideño:
RECOPILACIÓN DE VIDEOS DE NATACIÓN
La
mayoría de los neófitos del triatlón a
edades “llamemoslas” no tempranas no han sido nadadores de
pequeños. No descubro nada al señalar que la natación es la parte del triatlón
donde la importancia del dominio o
bagaje técnico es mayor, así como el dominio del esquema corporal en
posición horizontal. Tampoco es una novedad que las mejores épocas, fases sensibles (en torno a los 11-14
años), para el aprendizaje técnico
le quedan muy atrás a muchos de los convertidos al triatlón.
CALENDARIO 2012 - FEDERACION TRIATLON CASTILLA LA MANCHA
La confección de mi calendario de competiciones para 2012
está a punto de cerrarse, aunque todavía tengo algunas cuestiones por decidir, una de ellas muy importante y creo que no deshojaré la margarita hasta días antes de federarme.
Muchas fechas de
competiciones a nivel estatal y regional ya se conocen, entre ellas, oficiosamente,
las de las pruebas de la Federación
Castellano Manchega. Aquí, os dejo
un listado para interesados en estas
pruebas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El mes de Enero se ha iniciado con molestias en la parte superior de la
rodilla izquierda. Algunas veces en bici, y otras veces corriendo, me ha
surgido este pequeño contratiempo. El
dolor se produce solo a la palpación
en la zona dibujada en rojo eléctrico en la imagen. Es el tendón del cuádriceps
que se inserta en la rotula o patela.
PRUEBAS FÍSICO-TÉCNICAS DEL CICLO DE CONDUCCIÓN ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN EL MEDIO NATURAL - IES PUERTA DE CUARTOS
Desde hace 5 cursos tengo la suerte de impartir
docencia en varios de los módulos de este ciclo, clases muy diferentes a
Educación Física en la ESO. Es un ciclo sobre el que se puede debatir mucho su
efectividad e idoneidad, pero que ha reconducido a bastantes estudiantes,
llegando algunos incluso (@pineda7adri,
Edu y Ruth)
a estudiar en la Universidad. Os dejo las pruebas físicas de los módulos que
imparto.
MÁS SABE EL DIABLO POR DIABLO QUE POR VIEJO

En una familiar conversación navideña decía mi
tía que mi primo (su hijo) cometía algunas faltas de ortografía, a pesar de
leer mucho. ¿Qué tendrá que ver esto con el deporte? Mucho más de lo que
pensáis. En el deporte, como en la vida, el
aprendizaje, las mejoras, la experiencia se adquieren en función de la capacidad
coordinativa individual y del interés que le pongas a las tareas o ejercicios
de mejora.
UN GRAN BULO FISIOLOGÍCO
Uno de los mayores bulos del último siglo era el origen de las agujetas, que se creían
producidas por la cristalización del
ácido láctico dentro de los músculos. Pero a día de hoy, las
investigaciones de los últimos años parece que están desmitificando otro dogma: la fatiga muscular viene causada
por la acidosis debido al incremento de la concentración de ÁCIDO LÁCTICO.
CALENDARIO COMPETICIONES 2012
Tras mucho meditar y cuadrar, este es el
calendario previsto para este año olímpico. No añado la palabra definitivo, porque en esta vida hay
pocas cosas definitivas. Lesiones, resultados de las mismas competiciones, problemas
de diversa índole, estado físico y psicológico y otros muchos factores pueden
hacer variar esta previsión.
RESUMEN 2011
El 2011 creo que fue mi
primer año dedicado con bastante
exclusividad, dentro de lo que mi trabajo me permite, al triatlón. Fueron 32 las
competiciones en las que participé: entrando en meta con la cabeza bien
alta en todas ellas, sin lesiones ni sobrecargas provocadas por las mismas, sin
cansancio a nivel físico y psíquico, aunque si ligeramente a nivel logístico.
Es decir, para este año prevalecerán las competiciones en las que no tenga que
hacer un largo viaje o pernoctar fuera; y me impondré un límite de máximo dos {viajes + competición} al mes.
CAMBIO DE TERCIO
Primer entrenamiento
del año 2012, [30’ cc + técnica + 3 x (6x200m/30”)/4’
+ 15’cc], y primero del segundo macrociclo de la temporada 11-12. Contento. Aunque durante el anterior macrociclo,
centrado en la natación, no he entrenado todo lo que debería afronto este
nuevo, centrado en la carrera a pie con ganas de mejorar entre 3” y 5” mi ritmo
al mil.
CUMPLEAÑOS FELIZ
La entrada de hoy es
cortita, simplemente para recordar que hoy es el primer aniversario del blog. Espero que sea el primero de mucho
años y pueda/quiera seguir actualizando con la misma frecuencia que hasta
ahora.
Los
datos-resumen son 70 entradas, 166
comentarios, 30.000 visitas, con una media superior a 4000 visitas los 3
últimos meses y muchas ganas de seguir mejorando. Todo ello, a pesar del parón,
agujero negro de 4 meses, en el cuál
no actualicé nada, coincidiendo en parte con el periodo de la lesión intercostal.
LA SAN SILVESTRE MÁS BONITA DEL MUNDO...
…al menos para mí; bajar a machete la calle Zamora, cruzar la Plaza Mayor plagada de público,
atravesar el puente romano con el Sol caldeando el gélido despertar salmantino,
pasar por la fachada de la Universidad sin fijarte en la rana, subir la cuesta
de Moneo (el ecuador de la carrera) alejándote del destino, alcanzar la “cima”
del final de la Avenida de Portugal, recorrerla entera (avenida más larga de
Salamanca) para enfilar el Paseo del Rollo vitoreado por multitud de gente. Todo esto y mucho más es la San Silvestre
Salmantina.
TEST Y VIDEO
Esta semana, los
triatletas talaveranos han ido realizando en los sucesivos entrenamientos en el
test de 30 minutos en la piscina. Un
test no deja de ser una prueba contra ti mismo, un entreno de calidad, de donde
el entrenador obtiene información.
STAGE NAVIDEÑO EN SALAMANCA
Llegan fechas
especiales y vacaciones escolares que aprovecho para pasar en la ciudad que me vio
nacer y crecer junto a mi familia. No
puedo, sin embargo, descuidar el
entrenamiento (proceso de adaptación, un
saludo a Hans Seyle), con lo que tengo que planificarme bien para seguir preparando la amplia y vasta temporada 2012 (pronto daré pistas).
Pocos
entrenos haré con “mi amiga Soledad”,
tendré la fortuna de poder disfrutar del esfuerzo con los amigos del Triatlón Salamanca, Nino, Pablo Pérez Matas, antiguos compañeros
del atletismo salmantino, y todas las personas
que estos días se ponen un dorsal para correr alguna de las cientos de carreras
navideñas. Yo, no seré menos. Ahí va mi calendario navideño:
RECOPILACIÓN DE VIDEOS DE NATACIÓN
La
mayoría de los neófitos del triatlón a
edades “llamemoslas” no tempranas no han sido nadadores de
pequeños. No descubro nada al señalar que la natación es la parte del triatlón
donde la importancia del dominio o
bagaje técnico es mayor, así como el dominio del esquema corporal en
posición horizontal. Tampoco es una novedad que las mejores épocas, fases sensibles (en torno a los 11-14
años), para el aprendizaje técnico
le quedan muy atrás a muchos de los convertidos al triatlón.
CALENDARIO 2012 - FEDERACION TRIATLON CASTILLA LA MANCHA
La confección de mi calendario de competiciones para 2012
está a punto de cerrarse, aunque todavía tengo algunas cuestiones por decidir, una de ellas muy importante y creo que no deshojaré la margarita hasta días antes de federarme.
Muchas fechas de
competiciones a nivel estatal y regional ya se conocen, entre ellas, oficiosamente,
las de las pruebas de la Federación
Castellano Manchega. Aquí, os dejo
un listado para interesados en estas
pruebas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Desde hace 5 cursos tengo la suerte de impartir
docencia en varios de los módulos de este ciclo, clases muy diferentes a
Educación Física en la ESO. Es un ciclo sobre el que se puede debatir mucho su
efectividad e idoneidad, pero que ha reconducido a bastantes estudiantes,
llegando algunos incluso (@pineda7adri,
Edu y Ruth)
a estudiar en la Universidad. Os dejo las pruebas físicas de los módulos que
imparto.
MÁS SABE EL DIABLO POR DIABLO QUE POR VIEJO

En una familiar conversación navideña decía mi
tía que mi primo (su hijo) cometía algunas faltas de ortografía, a pesar de
leer mucho. ¿Qué tendrá que ver esto con el deporte? Mucho más de lo que
pensáis. En el deporte, como en la vida, el
aprendizaje, las mejoras, la experiencia se adquieren en función de la capacidad
coordinativa individual y del interés que le pongas a las tareas o ejercicios
de mejora.
UN GRAN BULO FISIOLOGÍCO
Uno de los mayores bulos del último siglo era el origen de las agujetas, que se creían
producidas por la cristalización del
ácido láctico dentro de los músculos. Pero a día de hoy, las
investigaciones de los últimos años parece que están desmitificando otro dogma: la fatiga muscular viene causada
por la acidosis debido al incremento de la concentración de ÁCIDO LÁCTICO.
CALENDARIO COMPETICIONES 2012
Tras mucho meditar y cuadrar, este es el
calendario previsto para este año olímpico. No añado la palabra definitivo, porque en esta vida hay
pocas cosas definitivas. Lesiones, resultados de las mismas competiciones, problemas
de diversa índole, estado físico y psicológico y otros muchos factores pueden
hacer variar esta previsión.
RESUMEN 2011
El 2011 creo que fue mi
primer año dedicado con bastante
exclusividad, dentro de lo que mi trabajo me permite, al triatlón. Fueron 32 las
competiciones en las que participé: entrando en meta con la cabeza bien
alta en todas ellas, sin lesiones ni sobrecargas provocadas por las mismas, sin
cansancio a nivel físico y psíquico, aunque si ligeramente a nivel logístico.
Es decir, para este año prevalecerán las competiciones en las que no tenga que
hacer un largo viaje o pernoctar fuera; y me impondré un límite de máximo dos {viajes + competición} al mes.
CAMBIO DE TERCIO
Primer entrenamiento
del año 2012, [30’ cc + técnica + 3 x (6x200m/30”)/4’
+ 15’cc], y primero del segundo macrociclo de la temporada 11-12. Contento. Aunque durante el anterior macrociclo,
centrado en la natación, no he entrenado todo lo que debería afronto este
nuevo, centrado en la carrera a pie con ganas de mejorar entre 3” y 5” mi ritmo
al mil.
CUMPLEAÑOS FELIZ
La entrada de hoy es
cortita, simplemente para recordar que hoy es el primer aniversario del blog. Espero que sea el primero de mucho
años y pueda/quiera seguir actualizando con la misma frecuencia que hasta
ahora.
Los
datos-resumen son 70 entradas, 166
comentarios, 30.000 visitas, con una media superior a 4000 visitas los 3
últimos meses y muchas ganas de seguir mejorando. Todo ello, a pesar del parón,
agujero negro de 4 meses, en el cuál
no actualicé nada, coincidiendo en parte con el periodo de la lesión intercostal.
LA SAN SILVESTRE MÁS BONITA DEL MUNDO...
…al menos para mí; bajar a machete la calle Zamora, cruzar la Plaza Mayor plagada de público,
atravesar el puente romano con el Sol caldeando el gélido despertar salmantino,
pasar por la fachada de la Universidad sin fijarte en la rana, subir la cuesta
de Moneo (el ecuador de la carrera) alejándote del destino, alcanzar la “cima”
del final de la Avenida de Portugal, recorrerla entera (avenida más larga de
Salamanca) para enfilar el Paseo del Rollo vitoreado por multitud de gente. Todo esto y mucho más es la San Silvestre
Salmantina.
TEST Y VIDEO
Esta semana, los
triatletas talaveranos han ido realizando en los sucesivos entrenamientos en el
test de 30 minutos en la piscina. Un
test no deja de ser una prueba contra ti mismo, un entreno de calidad, de donde
el entrenador obtiene información.
STAGE NAVIDEÑO EN SALAMANCA
Llegan fechas
especiales y vacaciones escolares que aprovecho para pasar en la ciudad que me vio
nacer y crecer junto a mi familia. No
puedo, sin embargo, descuidar el
entrenamiento (proceso de adaptación, un
saludo a Hans Seyle), con lo que tengo que planificarme bien para seguir preparando la amplia y vasta temporada 2012 (pronto daré pistas).
Pocos
entrenos haré con “mi amiga Soledad”,
tendré la fortuna de poder disfrutar del esfuerzo con los amigos del Triatlón Salamanca, Nino, Pablo Pérez Matas, antiguos compañeros
del atletismo salmantino, y todas las personas
que estos días se ponen un dorsal para correr alguna de las cientos de carreras
navideñas. Yo, no seré menos. Ahí va mi calendario navideño:
RECOPILACIÓN DE VIDEOS DE NATACIÓN
La
mayoría de los neófitos del triatlón a
edades “llamemoslas” no tempranas no han sido nadadores de
pequeños. No descubro nada al señalar que la natación es la parte del triatlón
donde la importancia del dominio o
bagaje técnico es mayor, así como el dominio del esquema corporal en
posición horizontal. Tampoco es una novedad que las mejores épocas, fases sensibles (en torno a los 11-14
años), para el aprendizaje técnico
le quedan muy atrás a muchos de los convertidos al triatlón.
CALENDARIO 2012 - FEDERACION TRIATLON CASTILLA LA MANCHA
La confección de mi calendario de competiciones para 2012
está a punto de cerrarse, aunque todavía tengo algunas cuestiones por decidir, una de ellas muy importante y creo que no deshojaré la margarita hasta días antes de federarme.
Muchas fechas de
competiciones a nivel estatal y regional ya se conocen, entre ellas, oficiosamente,
las de las pruebas de la Federación
Castellano Manchega. Aquí, os dejo
un listado para interesados en estas
pruebas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

En una familiar conversación navideña decía mi
tía que mi primo (su hijo) cometía algunas faltas de ortografía, a pesar de
leer mucho. ¿Qué tendrá que ver esto con el deporte? Mucho más de lo que
pensáis. En el deporte, como en la vida, el
aprendizaje, las mejoras, la experiencia se adquieren en función de la capacidad
coordinativa individual y del interés que le pongas a las tareas o ejercicios
de mejora.
UN GRAN BULO FISIOLOGÍCO
Uno de los mayores bulos del último siglo era el origen de las agujetas, que se creían
producidas por la cristalización del
ácido láctico dentro de los músculos. Pero a día de hoy, las
investigaciones de los últimos años parece que están desmitificando otro dogma: la fatiga muscular viene causada
por la acidosis debido al incremento de la concentración de ÁCIDO LÁCTICO.
CALENDARIO COMPETICIONES 2012
Tras mucho meditar y cuadrar, este es el
calendario previsto para este año olímpico. No añado la palabra definitivo, porque en esta vida hay
pocas cosas definitivas. Lesiones, resultados de las mismas competiciones, problemas
de diversa índole, estado físico y psicológico y otros muchos factores pueden
hacer variar esta previsión.
RESUMEN 2011
El 2011 creo que fue mi
primer año dedicado con bastante
exclusividad, dentro de lo que mi trabajo me permite, al triatlón. Fueron 32 las
competiciones en las que participé: entrando en meta con la cabeza bien
alta en todas ellas, sin lesiones ni sobrecargas provocadas por las mismas, sin
cansancio a nivel físico y psíquico, aunque si ligeramente a nivel logístico.
Es decir, para este año prevalecerán las competiciones en las que no tenga que
hacer un largo viaje o pernoctar fuera; y me impondré un límite de máximo dos {viajes + competición} al mes.
CAMBIO DE TERCIO
Primer entrenamiento
del año 2012, [30’ cc + técnica + 3 x (6x200m/30”)/4’
+ 15’cc], y primero del segundo macrociclo de la temporada 11-12. Contento. Aunque durante el anterior macrociclo,
centrado en la natación, no he entrenado todo lo que debería afronto este
nuevo, centrado en la carrera a pie con ganas de mejorar entre 3” y 5” mi ritmo
al mil.
CUMPLEAÑOS FELIZ
La entrada de hoy es
cortita, simplemente para recordar que hoy es el primer aniversario del blog. Espero que sea el primero de mucho
años y pueda/quiera seguir actualizando con la misma frecuencia que hasta
ahora.
Los
datos-resumen son 70 entradas, 166
comentarios, 30.000 visitas, con una media superior a 4000 visitas los 3
últimos meses y muchas ganas de seguir mejorando. Todo ello, a pesar del parón,
agujero negro de 4 meses, en el cuál
no actualicé nada, coincidiendo en parte con el periodo de la lesión intercostal.
LA SAN SILVESTRE MÁS BONITA DEL MUNDO...
…al menos para mí; bajar a machete la calle Zamora, cruzar la Plaza Mayor plagada de público,
atravesar el puente romano con el Sol caldeando el gélido despertar salmantino,
pasar por la fachada de la Universidad sin fijarte en la rana, subir la cuesta
de Moneo (el ecuador de la carrera) alejándote del destino, alcanzar la “cima”
del final de la Avenida de Portugal, recorrerla entera (avenida más larga de
Salamanca) para enfilar el Paseo del Rollo vitoreado por multitud de gente. Todo esto y mucho más es la San Silvestre
Salmantina.
TEST Y VIDEO
Esta semana, los
triatletas talaveranos han ido realizando en los sucesivos entrenamientos en el
test de 30 minutos en la piscina. Un
test no deja de ser una prueba contra ti mismo, un entreno de calidad, de donde
el entrenador obtiene información.
STAGE NAVIDEÑO EN SALAMANCA
Llegan fechas
especiales y vacaciones escolares que aprovecho para pasar en la ciudad que me vio
nacer y crecer junto a mi familia. No
puedo, sin embargo, descuidar el
entrenamiento (proceso de adaptación, un
saludo a Hans Seyle), con lo que tengo que planificarme bien para seguir preparando la amplia y vasta temporada 2012 (pronto daré pistas).
Pocos
entrenos haré con “mi amiga Soledad”,
tendré la fortuna de poder disfrutar del esfuerzo con los amigos del Triatlón Salamanca, Nino, Pablo Pérez Matas, antiguos compañeros
del atletismo salmantino, y todas las personas
que estos días se ponen un dorsal para correr alguna de las cientos de carreras
navideñas. Yo, no seré menos. Ahí va mi calendario navideño:
RECOPILACIÓN DE VIDEOS DE NATACIÓN
La
mayoría de los neófitos del triatlón a
edades “llamemoslas” no tempranas no han sido nadadores de
pequeños. No descubro nada al señalar que la natación es la parte del triatlón
donde la importancia del dominio o
bagaje técnico es mayor, así como el dominio del esquema corporal en
posición horizontal. Tampoco es una novedad que las mejores épocas, fases sensibles (en torno a los 11-14
años), para el aprendizaje técnico
le quedan muy atrás a muchos de los convertidos al triatlón.
CALENDARIO 2012 - FEDERACION TRIATLON CASTILLA LA MANCHA
La confección de mi calendario de competiciones para 2012
está a punto de cerrarse, aunque todavía tengo algunas cuestiones por decidir, una de ellas muy importante y creo que no deshojaré la margarita hasta días antes de federarme.
Muchas fechas de
competiciones a nivel estatal y regional ya se conocen, entre ellas, oficiosamente,
las de las pruebas de la Federación
Castellano Manchega. Aquí, os dejo
un listado para interesados en estas
pruebas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Uno de los mayores bulos del último siglo era el origen de las agujetas, que se creían
producidas por la cristalización del
ácido láctico dentro de los músculos. Pero a día de hoy, las
investigaciones de los últimos años parece que están desmitificando otro dogma: la fatiga muscular viene causada
por la acidosis debido al incremento de la concentración de ÁCIDO LÁCTICO.
CALENDARIO COMPETICIONES 2012
Tras mucho meditar y cuadrar, este es el
calendario previsto para este año olímpico. No añado la palabra definitivo, porque en esta vida hay
pocas cosas definitivas. Lesiones, resultados de las mismas competiciones, problemas
de diversa índole, estado físico y psicológico y otros muchos factores pueden
hacer variar esta previsión.
RESUMEN 2011
El 2011 creo que fue mi
primer año dedicado con bastante
exclusividad, dentro de lo que mi trabajo me permite, al triatlón. Fueron 32 las
competiciones en las que participé: entrando en meta con la cabeza bien
alta en todas ellas, sin lesiones ni sobrecargas provocadas por las mismas, sin
cansancio a nivel físico y psíquico, aunque si ligeramente a nivel logístico.
Es decir, para este año prevalecerán las competiciones en las que no tenga que
hacer un largo viaje o pernoctar fuera; y me impondré un límite de máximo dos {viajes + competición} al mes.
CAMBIO DE TERCIO
Primer entrenamiento
del año 2012, [30’ cc + técnica + 3 x (6x200m/30”)/4’
+ 15’cc], y primero del segundo macrociclo de la temporada 11-12. Contento. Aunque durante el anterior macrociclo,
centrado en la natación, no he entrenado todo lo que debería afronto este
nuevo, centrado en la carrera a pie con ganas de mejorar entre 3” y 5” mi ritmo
al mil.
CUMPLEAÑOS FELIZ
La entrada de hoy es
cortita, simplemente para recordar que hoy es el primer aniversario del blog. Espero que sea el primero de mucho
años y pueda/quiera seguir actualizando con la misma frecuencia que hasta
ahora.
Los
datos-resumen son 70 entradas, 166
comentarios, 30.000 visitas, con una media superior a 4000 visitas los 3
últimos meses y muchas ganas de seguir mejorando. Todo ello, a pesar del parón,
agujero negro de 4 meses, en el cuál
no actualicé nada, coincidiendo en parte con el periodo de la lesión intercostal.
LA SAN SILVESTRE MÁS BONITA DEL MUNDO...
…al menos para mí; bajar a machete la calle Zamora, cruzar la Plaza Mayor plagada de público,
atravesar el puente romano con el Sol caldeando el gélido despertar salmantino,
pasar por la fachada de la Universidad sin fijarte en la rana, subir la cuesta
de Moneo (el ecuador de la carrera) alejándote del destino, alcanzar la “cima”
del final de la Avenida de Portugal, recorrerla entera (avenida más larga de
Salamanca) para enfilar el Paseo del Rollo vitoreado por multitud de gente. Todo esto y mucho más es la San Silvestre
Salmantina.
TEST Y VIDEO
Esta semana, los
triatletas talaveranos han ido realizando en los sucesivos entrenamientos en el
test de 30 minutos en la piscina. Un
test no deja de ser una prueba contra ti mismo, un entreno de calidad, de donde
el entrenador obtiene información.
STAGE NAVIDEÑO EN SALAMANCA
Llegan fechas
especiales y vacaciones escolares que aprovecho para pasar en la ciudad que me vio
nacer y crecer junto a mi familia. No
puedo, sin embargo, descuidar el
entrenamiento (proceso de adaptación, un
saludo a Hans Seyle), con lo que tengo que planificarme bien para seguir preparando la amplia y vasta temporada 2012 (pronto daré pistas).
Pocos
entrenos haré con “mi amiga Soledad”,
tendré la fortuna de poder disfrutar del esfuerzo con los amigos del Triatlón Salamanca, Nino, Pablo Pérez Matas, antiguos compañeros
del atletismo salmantino, y todas las personas
que estos días se ponen un dorsal para correr alguna de las cientos de carreras
navideñas. Yo, no seré menos. Ahí va mi calendario navideño:
RECOPILACIÓN DE VIDEOS DE NATACIÓN
La
mayoría de los neófitos del triatlón a
edades “llamemoslas” no tempranas no han sido nadadores de
pequeños. No descubro nada al señalar que la natación es la parte del triatlón
donde la importancia del dominio o
bagaje técnico es mayor, así como el dominio del esquema corporal en
posición horizontal. Tampoco es una novedad que las mejores épocas, fases sensibles (en torno a los 11-14
años), para el aprendizaje técnico
le quedan muy atrás a muchos de los convertidos al triatlón.
CALENDARIO 2012 - FEDERACION TRIATLON CASTILLA LA MANCHA
La confección de mi calendario de competiciones para 2012
está a punto de cerrarse, aunque todavía tengo algunas cuestiones por decidir, una de ellas muy importante y creo que no deshojaré la margarita hasta días antes de federarme.
Muchas fechas de
competiciones a nivel estatal y regional ya se conocen, entre ellas, oficiosamente,
las de las pruebas de la Federación
Castellano Manchega. Aquí, os dejo
un listado para interesados en estas
pruebas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tras mucho meditar y cuadrar, este es el
calendario previsto para este año olímpico. No añado la palabra definitivo, porque en esta vida hay
pocas cosas definitivas. Lesiones, resultados de las mismas competiciones, problemas
de diversa índole, estado físico y psicológico y otros muchos factores pueden
hacer variar esta previsión.
RESUMEN 2011
El 2011 creo que fue mi
primer año dedicado con bastante
exclusividad, dentro de lo que mi trabajo me permite, al triatlón. Fueron 32 las
competiciones en las que participé: entrando en meta con la cabeza bien
alta en todas ellas, sin lesiones ni sobrecargas provocadas por las mismas, sin
cansancio a nivel físico y psíquico, aunque si ligeramente a nivel logístico.
Es decir, para este año prevalecerán las competiciones en las que no tenga que
hacer un largo viaje o pernoctar fuera; y me impondré un límite de máximo dos {viajes + competición} al mes.
CAMBIO DE TERCIO
Primer entrenamiento
del año 2012, [30’ cc + técnica + 3 x (6x200m/30”)/4’
+ 15’cc], y primero del segundo macrociclo de la temporada 11-12. Contento. Aunque durante el anterior macrociclo,
centrado en la natación, no he entrenado todo lo que debería afronto este
nuevo, centrado en la carrera a pie con ganas de mejorar entre 3” y 5” mi ritmo
al mil.
CUMPLEAÑOS FELIZ
La entrada de hoy es
cortita, simplemente para recordar que hoy es el primer aniversario del blog. Espero que sea el primero de mucho
años y pueda/quiera seguir actualizando con la misma frecuencia que hasta
ahora.
Los
datos-resumen son 70 entradas, 166
comentarios, 30.000 visitas, con una media superior a 4000 visitas los 3
últimos meses y muchas ganas de seguir mejorando. Todo ello, a pesar del parón,
agujero negro de 4 meses, en el cuál
no actualicé nada, coincidiendo en parte con el periodo de la lesión intercostal.
LA SAN SILVESTRE MÁS BONITA DEL MUNDO...
…al menos para mí; bajar a machete la calle Zamora, cruzar la Plaza Mayor plagada de público,
atravesar el puente romano con el Sol caldeando el gélido despertar salmantino,
pasar por la fachada de la Universidad sin fijarte en la rana, subir la cuesta
de Moneo (el ecuador de la carrera) alejándote del destino, alcanzar la “cima”
del final de la Avenida de Portugal, recorrerla entera (avenida más larga de
Salamanca) para enfilar el Paseo del Rollo vitoreado por multitud de gente. Todo esto y mucho más es la San Silvestre
Salmantina.
TEST Y VIDEO
Esta semana, los
triatletas talaveranos han ido realizando en los sucesivos entrenamientos en el
test de 30 minutos en la piscina. Un
test no deja de ser una prueba contra ti mismo, un entreno de calidad, de donde
el entrenador obtiene información.
STAGE NAVIDEÑO EN SALAMANCA
Llegan fechas
especiales y vacaciones escolares que aprovecho para pasar en la ciudad que me vio
nacer y crecer junto a mi familia. No
puedo, sin embargo, descuidar el
entrenamiento (proceso de adaptación, un
saludo a Hans Seyle), con lo que tengo que planificarme bien para seguir preparando la amplia y vasta temporada 2012 (pronto daré pistas).
Pocos
entrenos haré con “mi amiga Soledad”,
tendré la fortuna de poder disfrutar del esfuerzo con los amigos del Triatlón Salamanca, Nino, Pablo Pérez Matas, antiguos compañeros
del atletismo salmantino, y todas las personas
que estos días se ponen un dorsal para correr alguna de las cientos de carreras
navideñas. Yo, no seré menos. Ahí va mi calendario navideño:
RECOPILACIÓN DE VIDEOS DE NATACIÓN
La
mayoría de los neófitos del triatlón a
edades “llamemoslas” no tempranas no han sido nadadores de
pequeños. No descubro nada al señalar que la natación es la parte del triatlón
donde la importancia del dominio o
bagaje técnico es mayor, así como el dominio del esquema corporal en
posición horizontal. Tampoco es una novedad que las mejores épocas, fases sensibles (en torno a los 11-14
años), para el aprendizaje técnico
le quedan muy atrás a muchos de los convertidos al triatlón.
CALENDARIO 2012 - FEDERACION TRIATLON CASTILLA LA MANCHA
La confección de mi calendario de competiciones para 2012
está a punto de cerrarse, aunque todavía tengo algunas cuestiones por decidir, una de ellas muy importante y creo que no deshojaré la margarita hasta días antes de federarme.
Muchas fechas de
competiciones a nivel estatal y regional ya se conocen, entre ellas, oficiosamente,
las de las pruebas de la Federación
Castellano Manchega. Aquí, os dejo
un listado para interesados en estas
pruebas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El 2011 creo que fue mi
primer año dedicado con bastante
exclusividad, dentro de lo que mi trabajo me permite, al triatlón. Fueron 32 las
competiciones en las que participé: entrando en meta con la cabeza bien
alta en todas ellas, sin lesiones ni sobrecargas provocadas por las mismas, sin
cansancio a nivel físico y psíquico, aunque si ligeramente a nivel logístico.
Es decir, para este año prevalecerán las competiciones en las que no tenga que
hacer un largo viaje o pernoctar fuera; y me impondré un límite de máximo dos {viajes + competición} al mes.
CAMBIO DE TERCIO
Primer entrenamiento
del año 2012, [30’ cc + técnica + 3 x (6x200m/30”)/4’
+ 15’cc], y primero del segundo macrociclo de la temporada 11-12. Contento. Aunque durante el anterior macrociclo,
centrado en la natación, no he entrenado todo lo que debería afronto este
nuevo, centrado en la carrera a pie con ganas de mejorar entre 3” y 5” mi ritmo
al mil.
CUMPLEAÑOS FELIZ
La entrada de hoy es
cortita, simplemente para recordar que hoy es el primer aniversario del blog. Espero que sea el primero de mucho
años y pueda/quiera seguir actualizando con la misma frecuencia que hasta
ahora.
Los
datos-resumen son 70 entradas, 166
comentarios, 30.000 visitas, con una media superior a 4000 visitas los 3
últimos meses y muchas ganas de seguir mejorando. Todo ello, a pesar del parón,
agujero negro de 4 meses, en el cuál
no actualicé nada, coincidiendo en parte con el periodo de la lesión intercostal.
LA SAN SILVESTRE MÁS BONITA DEL MUNDO...
…al menos para mí; bajar a machete la calle Zamora, cruzar la Plaza Mayor plagada de público,
atravesar el puente romano con el Sol caldeando el gélido despertar salmantino,
pasar por la fachada de la Universidad sin fijarte en la rana, subir la cuesta
de Moneo (el ecuador de la carrera) alejándote del destino, alcanzar la “cima”
del final de la Avenida de Portugal, recorrerla entera (avenida más larga de
Salamanca) para enfilar el Paseo del Rollo vitoreado por multitud de gente. Todo esto y mucho más es la San Silvestre
Salmantina.
TEST Y VIDEO
Esta semana, los
triatletas talaveranos han ido realizando en los sucesivos entrenamientos en el
test de 30 minutos en la piscina. Un
test no deja de ser una prueba contra ti mismo, un entreno de calidad, de donde
el entrenador obtiene información.
STAGE NAVIDEÑO EN SALAMANCA
Llegan fechas
especiales y vacaciones escolares que aprovecho para pasar en la ciudad que me vio
nacer y crecer junto a mi familia. No
puedo, sin embargo, descuidar el
entrenamiento (proceso de adaptación, un
saludo a Hans Seyle), con lo que tengo que planificarme bien para seguir preparando la amplia y vasta temporada 2012 (pronto daré pistas).
Pocos
entrenos haré con “mi amiga Soledad”,
tendré la fortuna de poder disfrutar del esfuerzo con los amigos del Triatlón Salamanca, Nino, Pablo Pérez Matas, antiguos compañeros
del atletismo salmantino, y todas las personas
que estos días se ponen un dorsal para correr alguna de las cientos de carreras
navideñas. Yo, no seré menos. Ahí va mi calendario navideño:
RECOPILACIÓN DE VIDEOS DE NATACIÓN
La
mayoría de los neófitos del triatlón a
edades “llamemoslas” no tempranas no han sido nadadores de
pequeños. No descubro nada al señalar que la natación es la parte del triatlón
donde la importancia del dominio o
bagaje técnico es mayor, así como el dominio del esquema corporal en
posición horizontal. Tampoco es una novedad que las mejores épocas, fases sensibles (en torno a los 11-14
años), para el aprendizaje técnico
le quedan muy atrás a muchos de los convertidos al triatlón.
CALENDARIO 2012 - FEDERACION TRIATLON CASTILLA LA MANCHA
La confección de mi calendario de competiciones para 2012
está a punto de cerrarse, aunque todavía tengo algunas cuestiones por decidir, una de ellas muy importante y creo que no deshojaré la margarita hasta días antes de federarme.
Muchas fechas de
competiciones a nivel estatal y regional ya se conocen, entre ellas, oficiosamente,
las de las pruebas de la Federación
Castellano Manchega. Aquí, os dejo
un listado para interesados en estas
pruebas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Primer entrenamiento
del año 2012, [30’ cc + técnica + 3 x (6x200m/30”)/4’
+ 15’cc], y primero del segundo macrociclo de la temporada 11-12. Contento. Aunque durante el anterior macrociclo,
centrado en la natación, no he entrenado todo lo que debería afronto este
nuevo, centrado en la carrera a pie con ganas de mejorar entre 3” y 5” mi ritmo
al mil.
CUMPLEAÑOS FELIZ
La entrada de hoy es
cortita, simplemente para recordar que hoy es el primer aniversario del blog. Espero que sea el primero de mucho
años y pueda/quiera seguir actualizando con la misma frecuencia que hasta
ahora.
Los
datos-resumen son 70 entradas, 166
comentarios, 30.000 visitas, con una media superior a 4000 visitas los 3
últimos meses y muchas ganas de seguir mejorando. Todo ello, a pesar del parón,
agujero negro de 4 meses, en el cuál
no actualicé nada, coincidiendo en parte con el periodo de la lesión intercostal.
LA SAN SILVESTRE MÁS BONITA DEL MUNDO...
…al menos para mí; bajar a machete la calle Zamora, cruzar la Plaza Mayor plagada de público,
atravesar el puente romano con el Sol caldeando el gélido despertar salmantino,
pasar por la fachada de la Universidad sin fijarte en la rana, subir la cuesta
de Moneo (el ecuador de la carrera) alejándote del destino, alcanzar la “cima”
del final de la Avenida de Portugal, recorrerla entera (avenida más larga de
Salamanca) para enfilar el Paseo del Rollo vitoreado por multitud de gente. Todo esto y mucho más es la San Silvestre
Salmantina.
TEST Y VIDEO
Esta semana, los
triatletas talaveranos han ido realizando en los sucesivos entrenamientos en el
test de 30 minutos en la piscina. Un
test no deja de ser una prueba contra ti mismo, un entreno de calidad, de donde
el entrenador obtiene información.
STAGE NAVIDEÑO EN SALAMANCA
Llegan fechas
especiales y vacaciones escolares que aprovecho para pasar en la ciudad que me vio
nacer y crecer junto a mi familia. No
puedo, sin embargo, descuidar el
entrenamiento (proceso de adaptación, un
saludo a Hans Seyle), con lo que tengo que planificarme bien para seguir preparando la amplia y vasta temporada 2012 (pronto daré pistas).
Pocos
entrenos haré con “mi amiga Soledad”,
tendré la fortuna de poder disfrutar del esfuerzo con los amigos del Triatlón Salamanca, Nino, Pablo Pérez Matas, antiguos compañeros
del atletismo salmantino, y todas las personas
que estos días se ponen un dorsal para correr alguna de las cientos de carreras
navideñas. Yo, no seré menos. Ahí va mi calendario navideño:
RECOPILACIÓN DE VIDEOS DE NATACIÓN
La
mayoría de los neófitos del triatlón a
edades “llamemoslas” no tempranas no han sido nadadores de
pequeños. No descubro nada al señalar que la natación es la parte del triatlón
donde la importancia del dominio o
bagaje técnico es mayor, así como el dominio del esquema corporal en
posición horizontal. Tampoco es una novedad que las mejores épocas, fases sensibles (en torno a los 11-14
años), para el aprendizaje técnico
le quedan muy atrás a muchos de los convertidos al triatlón.
CALENDARIO 2012 - FEDERACION TRIATLON CASTILLA LA MANCHA
La confección de mi calendario de competiciones para 2012
está a punto de cerrarse, aunque todavía tengo algunas cuestiones por decidir, una de ellas muy importante y creo que no deshojaré la margarita hasta días antes de federarme.
Muchas fechas de
competiciones a nivel estatal y regional ya se conocen, entre ellas, oficiosamente,
las de las pruebas de la Federación
Castellano Manchega. Aquí, os dejo
un listado para interesados en estas
pruebas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La entrada de hoy es
cortita, simplemente para recordar que hoy es el primer aniversario del blog. Espero que sea el primero de mucho
años y pueda/quiera seguir actualizando con la misma frecuencia que hasta
ahora.
Los
datos-resumen son 70 entradas, 166
comentarios, 30.000 visitas, con una media superior a 4000 visitas los 3
últimos meses y muchas ganas de seguir mejorando. Todo ello, a pesar del parón,
agujero negro de 4 meses, en el cuál
no actualicé nada, coincidiendo en parte con el periodo de la lesión intercostal.
LA SAN SILVESTRE MÁS BONITA DEL MUNDO...
…al menos para mí; bajar a machete la calle Zamora, cruzar la Plaza Mayor plagada de público,
atravesar el puente romano con el Sol caldeando el gélido despertar salmantino,
pasar por la fachada de la Universidad sin fijarte en la rana, subir la cuesta
de Moneo (el ecuador de la carrera) alejándote del destino, alcanzar la “cima”
del final de la Avenida de Portugal, recorrerla entera (avenida más larga de
Salamanca) para enfilar el Paseo del Rollo vitoreado por multitud de gente. Todo esto y mucho más es la San Silvestre
Salmantina.
TEST Y VIDEO
Esta semana, los
triatletas talaveranos han ido realizando en los sucesivos entrenamientos en el
test de 30 minutos en la piscina. Un
test no deja de ser una prueba contra ti mismo, un entreno de calidad, de donde
el entrenador obtiene información.
STAGE NAVIDEÑO EN SALAMANCA
Llegan fechas
especiales y vacaciones escolares que aprovecho para pasar en la ciudad que me vio
nacer y crecer junto a mi familia. No
puedo, sin embargo, descuidar el
entrenamiento (proceso de adaptación, un
saludo a Hans Seyle), con lo que tengo que planificarme bien para seguir preparando la amplia y vasta temporada 2012 (pronto daré pistas).
Pocos
entrenos haré con “mi amiga Soledad”,
tendré la fortuna de poder disfrutar del esfuerzo con los amigos del Triatlón Salamanca, Nino, Pablo Pérez Matas, antiguos compañeros
del atletismo salmantino, y todas las personas
que estos días se ponen un dorsal para correr alguna de las cientos de carreras
navideñas. Yo, no seré menos. Ahí va mi calendario navideño:
RECOPILACIÓN DE VIDEOS DE NATACIÓN
La
mayoría de los neófitos del triatlón a
edades “llamemoslas” no tempranas no han sido nadadores de
pequeños. No descubro nada al señalar que la natación es la parte del triatlón
donde la importancia del dominio o
bagaje técnico es mayor, así como el dominio del esquema corporal en
posición horizontal. Tampoco es una novedad que las mejores épocas, fases sensibles (en torno a los 11-14
años), para el aprendizaje técnico
le quedan muy atrás a muchos de los convertidos al triatlón.
CALENDARIO 2012 - FEDERACION TRIATLON CASTILLA LA MANCHA
La confección de mi calendario de competiciones para 2012
está a punto de cerrarse, aunque todavía tengo algunas cuestiones por decidir, una de ellas muy importante y creo que no deshojaré la margarita hasta días antes de federarme.
Muchas fechas de
competiciones a nivel estatal y regional ya se conocen, entre ellas, oficiosamente,
las de las pruebas de la Federación
Castellano Manchega. Aquí, os dejo
un listado para interesados en estas
pruebas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
…al menos para mí; bajar a machete la calle Zamora, cruzar la Plaza Mayor plagada de público,
atravesar el puente romano con el Sol caldeando el gélido despertar salmantino,
pasar por la fachada de la Universidad sin fijarte en la rana, subir la cuesta
de Moneo (el ecuador de la carrera) alejándote del destino, alcanzar la “cima”
del final de la Avenida de Portugal, recorrerla entera (avenida más larga de
Salamanca) para enfilar el Paseo del Rollo vitoreado por multitud de gente. Todo esto y mucho más es la San Silvestre
Salmantina.
TEST Y VIDEO
Esta semana, los
triatletas talaveranos han ido realizando en los sucesivos entrenamientos en el
test de 30 minutos en la piscina. Un
test no deja de ser una prueba contra ti mismo, un entreno de calidad, de donde
el entrenador obtiene información.
STAGE NAVIDEÑO EN SALAMANCA
Llegan fechas
especiales y vacaciones escolares que aprovecho para pasar en la ciudad que me vio
nacer y crecer junto a mi familia. No
puedo, sin embargo, descuidar el
entrenamiento (proceso de adaptación, un
saludo a Hans Seyle), con lo que tengo que planificarme bien para seguir preparando la amplia y vasta temporada 2012 (pronto daré pistas).
Pocos
entrenos haré con “mi amiga Soledad”,
tendré la fortuna de poder disfrutar del esfuerzo con los amigos del Triatlón Salamanca, Nino, Pablo Pérez Matas, antiguos compañeros
del atletismo salmantino, y todas las personas
que estos días se ponen un dorsal para correr alguna de las cientos de carreras
navideñas. Yo, no seré menos. Ahí va mi calendario navideño:
RECOPILACIÓN DE VIDEOS DE NATACIÓN
La
mayoría de los neófitos del triatlón a
edades “llamemoslas” no tempranas no han sido nadadores de
pequeños. No descubro nada al señalar que la natación es la parte del triatlón
donde la importancia del dominio o
bagaje técnico es mayor, así como el dominio del esquema corporal en
posición horizontal. Tampoco es una novedad que las mejores épocas, fases sensibles (en torno a los 11-14
años), para el aprendizaje técnico
le quedan muy atrás a muchos de los convertidos al triatlón.
CALENDARIO 2012 - FEDERACION TRIATLON CASTILLA LA MANCHA
La confección de mi calendario de competiciones para 2012
está a punto de cerrarse, aunque todavía tengo algunas cuestiones por decidir, una de ellas muy importante y creo que no deshojaré la margarita hasta días antes de federarme.
Muchas fechas de
competiciones a nivel estatal y regional ya se conocen, entre ellas, oficiosamente,
las de las pruebas de la Federación
Castellano Manchega. Aquí, os dejo
un listado para interesados en estas
pruebas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Esta semana, los
triatletas talaveranos han ido realizando en los sucesivos entrenamientos en el
test de 30 minutos en la piscina. Un
test no deja de ser una prueba contra ti mismo, un entreno de calidad, de donde
el entrenador obtiene información.
STAGE NAVIDEÑO EN SALAMANCA
Llegan fechas
especiales y vacaciones escolares que aprovecho para pasar en la ciudad que me vio
nacer y crecer junto a mi familia. No
puedo, sin embargo, descuidar el
entrenamiento (proceso de adaptación, un
saludo a Hans Seyle), con lo que tengo que planificarme bien para seguir preparando la amplia y vasta temporada 2012 (pronto daré pistas).
Pocos
entrenos haré con “mi amiga Soledad”,
tendré la fortuna de poder disfrutar del esfuerzo con los amigos del Triatlón Salamanca, Nino, Pablo Pérez Matas, antiguos compañeros
del atletismo salmantino, y todas las personas
que estos días se ponen un dorsal para correr alguna de las cientos de carreras
navideñas. Yo, no seré menos. Ahí va mi calendario navideño:
RECOPILACIÓN DE VIDEOS DE NATACIÓN
La
mayoría de los neófitos del triatlón a
edades “llamemoslas” no tempranas no han sido nadadores de
pequeños. No descubro nada al señalar que la natación es la parte del triatlón
donde la importancia del dominio o
bagaje técnico es mayor, así como el dominio del esquema corporal en
posición horizontal. Tampoco es una novedad que las mejores épocas, fases sensibles (en torno a los 11-14
años), para el aprendizaje técnico
le quedan muy atrás a muchos de los convertidos al triatlón.
CALENDARIO 2012 - FEDERACION TRIATLON CASTILLA LA MANCHA
La confección de mi calendario de competiciones para 2012
está a punto de cerrarse, aunque todavía tengo algunas cuestiones por decidir, una de ellas muy importante y creo que no deshojaré la margarita hasta días antes de federarme.
Muchas fechas de
competiciones a nivel estatal y regional ya se conocen, entre ellas, oficiosamente,
las de las pruebas de la Federación
Castellano Manchega. Aquí, os dejo
un listado para interesados en estas
pruebas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Llegan fechas
especiales y vacaciones escolares que aprovecho para pasar en la ciudad que me vio
nacer y crecer junto a mi familia. No
puedo, sin embargo, descuidar el
entrenamiento (proceso de adaptación, un
saludo a Hans Seyle), con lo que tengo que planificarme bien para seguir preparando la amplia y vasta temporada 2012 (pronto daré pistas).
Pocos
entrenos haré con “mi amiga Soledad”,
tendré la fortuna de poder disfrutar del esfuerzo con los amigos del Triatlón Salamanca, Nino, Pablo Pérez Matas, antiguos compañeros
del atletismo salmantino, y todas las personas
que estos días se ponen un dorsal para correr alguna de las cientos de carreras
navideñas. Yo, no seré menos. Ahí va mi calendario navideño:
RECOPILACIÓN DE VIDEOS DE NATACIÓN
La
mayoría de los neófitos del triatlón a
edades “llamemoslas” no tempranas no han sido nadadores de
pequeños. No descubro nada al señalar que la natación es la parte del triatlón
donde la importancia del dominio o
bagaje técnico es mayor, así como el dominio del esquema corporal en
posición horizontal. Tampoco es una novedad que las mejores épocas, fases sensibles (en torno a los 11-14
años), para el aprendizaje técnico
le quedan muy atrás a muchos de los convertidos al triatlón.
CALENDARIO 2012 - FEDERACION TRIATLON CASTILLA LA MANCHA
La confección de mi calendario de competiciones para 2012
está a punto de cerrarse, aunque todavía tengo algunas cuestiones por decidir, una de ellas muy importante y creo que no deshojaré la margarita hasta días antes de federarme.
Muchas fechas de
competiciones a nivel estatal y regional ya se conocen, entre ellas, oficiosamente,
las de las pruebas de la Federación
Castellano Manchega. Aquí, os dejo
un listado para interesados en estas
pruebas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La
mayoría de los neófitos del triatlón a
edades “llamemoslas” no tempranas no han sido nadadores de
pequeños. No descubro nada al señalar que la natación es la parte del triatlón
donde la importancia del dominio o
bagaje técnico es mayor, así como el dominio del esquema corporal en
posición horizontal. Tampoco es una novedad que las mejores épocas, fases sensibles (en torno a los 11-14
años), para el aprendizaje técnico
le quedan muy atrás a muchos de los convertidos al triatlón.
CALENDARIO 2012 - FEDERACION TRIATLON CASTILLA LA MANCHA
La confección de mi calendario de competiciones para 2012
está a punto de cerrarse, aunque todavía tengo algunas cuestiones por decidir, una de ellas muy importante y creo que no deshojaré la margarita hasta días antes de federarme.
Muchas fechas de
competiciones a nivel estatal y regional ya se conocen, entre ellas, oficiosamente,
las de las pruebas de la Federación
Castellano Manchega. Aquí, os dejo
un listado para interesados en estas
pruebas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La confección de mi calendario de competiciones para 2012
está a punto de cerrarse, aunque todavía tengo algunas cuestiones por decidir, una de ellas muy importante y creo que no deshojaré la margarita hasta días antes de federarme.
Muchas fechas de
competiciones a nivel estatal y regional ya se conocen, entre ellas, oficiosamente,
las de las pruebas de la Federación
Castellano Manchega. Aquí, os dejo
un listado para interesados en estas
pruebas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)