PREFACIO
Sabía que no
estaba preparado ni física ni psicológicamente, pero decidí lanzarme a la
aventura porque los sueños se luchan, se persiguen, y compartir selección con
Eneko, Amatriaín, Blanchart, etc. hubiera sido algo fabuloso. Me hubiera
arrepentido en muchas ocasiones de no haberlo intentado...
PREÁMBULO
Todo
surge un miércoles por la noche cuando Antonio
Esteban (Triatlonchannel) me llama para hablar sobre el Ranking de pruebas
de Larga Distancia (LD) de su web con el que estoy colaborando. Durante la
conversación sale la baja/nula participación de triatletas de alto nivel que
hay en el Trisur LD de Sevilla, el
cuál otorga una plaza para la selección
española Elite de LD en el Europeo (Challengue Vichy, 1 de Sept.) y en el
Mundial (Belfort, 1 de Junio) de 2013. Esa misma noche me despierto 3-4 veces,
lo que significa que mi cabeza ya le había empezado a dar vueltas a la posibilidad.
![]() |
Los que me soportaron durante el fin de semana. Gracias. |
El
jueves, en un día frenético para mis
neuronas que no eran capaces de ponerse de acuerdo, hablo con Juan Carlos,
organizador de TriSur, que me permite inscribirme a última hora, (a poco más de
24 horas de la salida de la prueba), y con los compañeros del Club que acudían
también a Sevilla a correr el Triatlón de Media Distancia para poder viajar con
ellos. Y, así, me encuentro el jueves por la tarde haciendo transferencia de la
inscripción (330 €), la maleta/mochila y preparando la bici para partir hacia
Sevilla al día siguiente, viernes 12, en cuanto terminara de trabajar.
![]() |
La Isaac Erotic con las ruedas de Ozzyl |
El viernes fue un día de viaje, nervios, reunión técnica
retrasada, preparativos y chapuzas mecánicas varias. Y estrés, bastante estrés,
ya que hasta las 22:15 horas no tuve hotel donde pasar la noche. A pesar de
todo ello, la tarea más difícil fue
convencer a mi cabeza en menos de 48 horas de que iba a disputar un Ironman.
Os aseguro que no es fácil, tarea ardua, nada fácil, pero en cuanto me levanté
el día de la competición creo que todo mi cuerpo ya estaba en #ModoCompeticiónON.
CAPÍTULO I. EL LAGO DE LOS CISNES


CAPÍTULO II. CUESTA DE LA MEDIA FANEGA.
5h 10’
24” en los 170 kilómetros de bici, llegando a la t2 en 2ª posición a 8’ del
líder. 5 largas horas dan para mucho, pero asombrosamente no se hicieron
especialmente largas, en parte porque el circuito
discurría por un terreno variado, disfrutando de la antigua y romana Ruta
de la Plata y donde se ascendía y se descendía un puerto donde las bestias
consumían media fanega de grano para poder pasarlo con sus pesadas cargas.
Durante
la primera vuelta (eran 2 vueltas de 85 kilómetros), mantengo la segunda posición al ser adelantado por Juan Perucha, a
la postre ganador, casi al mismo tiempo que superaba a Manuel Halcón. En el
punto de giro de la primera vuelta y al final de la primera vuelta la ventaja
de Juan rondaba los dos minutos, distancia salvable cuando hay una maratón posteriormente.
Quizá fue un error perder su estela
porque en la segunda vuelta, y fundamentalmente, en el último cuarto de
segmento ciclista decidí aflojar el
ritmo con vistas puestas en la maratón, debido a avisos en algunas
porciones de ambos cuádriceps.
Sabía
que me estaba cayendo tiempo en estos últimos kilómetros, pero aún así, iluso
de mí, pienso que en la carrera voy a tener la posibilidad de recuperar el
tiempo perdido, que finalmente fue un
total de 8 largos minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario