
El
año pasado, el debut, establecí unos objetivos claramente definidos
asignándolo a las diferentes notas habituales en las calificaciones españolas (obtuve notable alto). Este año, a
pesar de haber entrenado menos, soy un poco más ambicioso, y propongo unas
miras más lejanas.
- Bajar de las 9 horas.
Complicado, pero
posible. Para ello no tengo que cometer
ningún error táctico durante el desarrollo de la prueba. Debo hacer una
bici similar a la del año pasado (4h55’) para rematar corriendo.
- Bajar de las 3 horas en el maratón.
Desde mi punto de vista,
es el objetivo más asequible, aunque
desde fuera, probablemente, sea el más complicado. Creo, desde mi humilde
perspectiva, que lo llevo en las piernas, en la genética y en el corazón. Falta
plasmarlo en competición, no cometer
errores, como ocurrió en Vitoria haciendo a 3’40”/km algunos de los primeros kilómetros.
![]() |
Pocos cambios respecto al año pasado: potencia, por lo tanto, posición más baja, tapas en vez de lenticular y cubiertas en vez tubulares. |
- Quedar entre los 10 primeros del Campeonato de España (o superar la 13ª posición del año pasado).
Esto sí que es tarea ardua. Primero, porque no depende
de mí, el resto también multitransiciona;
y segundo, porque la siguiente lista de 12 hombres, si no les ocurre nada, me
ganan por nombre: Cano, José Manuel
Ortega, Álvaro Velázquez, Cuenllas, Almagro, Víctor González, Sergi Escobar, Aguirresarobe, Richard Calle, Gussinyer, Gustavo y Alejandro Jiménez. Y no solo estos, casi todos de ellos
en el top 10, otros muchos (como Barrio, Fortuny, Rubio, Viñolas…) también
tienen nivel para entrar en esos puestos cabeceros dentro del Campeonato de
España.
El dorsal 46 me espera, aquí esta la lista de dorsales y aquí el enlace para seguir (el timing) la prueba en directo.
Animo y suerte! Dale duro!!
ResponderEliminar