
Datos de la "mi" parcial de natación. |
NATACIÓN. No
acierto muy bien a definirla. Podría explicar que el tiempo, 1h 08’27”
(1h09’05 hasta que paré el GPS) se debe a que la distancia fueron 4100 metros y
a la corriente en contra en la recta de 2,3 kilómetros, como se puede comprobar
en el archivo de mi GPS (descárgalo aquí) o en la imagen superior. Pero no tengo una explicación propia, desde
lo vivido por mí mientras nadaba, para explicar las siguientes diferencias de
tiempo con otros compañeros:
Diferencias en la Natación
Con…
|
Challenge Vitoria’13
|
Challenge Barcelona’13
|
Diferencia
|
José Luis Cano
|
Le saqué 2’
|
Me sacó 5’
|
- 7’
|
José Almagro
|
Le saqué 7’
|
Me sacó 5’
|
-12’
|
Rafa Espinar
|
Le saqué 9’
|
Me sacó 2’
|
-11’
|
Robert Mayoral
|
Le saqué 2’
|
Me sacó 8’
|
-10’
|
Llibert Fortuny
|
Salimos juntos
|
Me sacó 8’
|
-8’
|
Diferencia
promedio
|
-10’
|
A esta lista también se pueden añadir, Álvaro Velázquez y Cuenllas, que salieron
bastante delante de mí, mientras que en Vitoria salí 3’. Y podría seguir
poniendo ejemplos… Victor González, Alejandro Jiménez, Aimar, Viñolas... en
comparación con otras pruebas de la temporada.
¿Significa esto que nado 10’ peor que en Julio? Pienso que no. De hecho, 7 días antes de la prueba realicé el Triatlón Olímpico Bdream, en Alicante, nadando sin neopreno los 1500 metros de manera aceptable, en torno 1’25”, ritmo de competición habitual (archivo GPX aquí) descartando que haya olvidado a nadar en los albores del verano.
![]() |
¿Efecto de la marea o recorte? |
![]() |
Foto del Challenge Vitoria. Tiempo parecido, rollo totalmente diferente. |
BICICLETA. Tuvo dos partes bien diferenciadas, una primera
parte, los primeros 80 kilómetros, en los que iba concentrado, con referencias
(grupo de Rubén Barrio), realizando una media de 37 km/h, muy similar al
parcial del año pasado, y los posteriores 100 kilómetros, donde me borré de la
carrera, completamente, que realicé en torno a 30 km/h de media, siendo el
detonante la pérdida del grupo al colocarme último respetando los 12 metros. A
partir de entonces me dediqué, sencillamente, a llegar a la t2, rodaba sin
acoplarme, sin ganas de esforzarme, desconcentrado… Hasta me superaron (con
todos los respetos) chicas de grupos de edad
las que no hacía el esfuerzo de seguir como referencia. Horrible. En la
mente solo tenía la idea de hacer una maratón decente y cumplir uno de los dos
objetivos.
MARATÓN. Llega mi especialidad. Llevo ayuda externa (un
reloj GPS), de la cual me fió para no superar nunca el ritmo de 4’/km. Comienzo
tranquilo, regulando, corriendo al ritmo establecido, realizo todos los kms
entre 4’ y 4’10” pasando los kilómetros sin mucha muestra de fatiga. A partir
del km27 empiezo a no ir tan fresco y ya se me empieza a escapar alguno, aunque
solo 3 superan los 4’20”. Aproximadamente, en el km35 me vuelvo a encontrar,
dejando a Xavi, corredor un relevo y habitual de ultratrails que me acompaño en
los momentos más difíciles. A falta de 2 kms, veo a Rubén Barrio 100 metros por
delante y “me obliga” a apretar para
intentar ganar una posición más, aunque en este tipo de carreras hay más
compañeros que rivales. 2h50’14’ según la clasificación, 2h50’29” en 40,95 kms (Avg 4’10”/km) según mi reloj GPS.
![]() |
Buen sabor de boca |
Por lo tanto, la maratón me deja un gran sabor de
boca, cumpliendo uno de los dos objetivos que traía a la prueba. Con lo que ahora ya solo me
queda encajar las diferentes piezas del puzzle. Una natación normal (como
cualquiera de las 60 que he hecho hasta ahora), una bici normal (como en
cualquiera de los 3 IM anteriores) y una maratón como esta, con cabeza, donde pueda correr en menos de 3h. Lo
único, que quizá tenga que ser en 2015, porque lo mismo en 2014 me dedico a
medias distancias que no necesitan tanta preparación específica como los IM.
Por último, mis condolencias a la familia de la
víctima. Y aprovecho para remitiros a este artículo que traduje hace tiempo sobre la mortalidad
en el triatlón, en competición, porque la principal causa de
muerte de un triatleta sigue siendo el atropello por un vehículo cuando está
entrenando con la bici, como el reciente y lamentable caso de María.
Milla esker!!
Vaya!! me "rematas" con el tema de que hubo gente que también recortó en la natación (ya decía yo que no me cuadraban algunos tiempos y diferencias). Me parece una vergüenza, no entiendo ese afán por hacer trampas, o que por ejemplo los jueces que acompañaran a ese primer grupo (que seguro los habría), no sancionaran como corresponda...no lo entiendo, de verdad.
ResponderEliminarPor si te interesara, escribí en mi blog ( http://ametsenkaxa.blogspot.com.es/2013/10/no-todo-fue-bonito.html ) sobre algunas trampas más que se hicieron...creo que alguna no tiene desperdicio y te da qué pensar, sobre que lo hiciese mucha más gente, por el poco control que hubo en algunos aspectos (alfombras de control o jueces pasotas).
Un saludo
El recorte en el agua parece claro.
ResponderEliminarRespecto al maratón, enhorabuena, pero tendrás que corroborarla haciendo una bici completa fuerte.
Félix.
Gracias por el comentario Felix, respecto a lo primero, no lo ví; y respecto a lo segundo, te doy toda la razón.
EliminarGrándisima maratón, me quito el sombrero, muchas felicidades.
ResponderEliminarMuchas gracias!!
EliminarBufff!! El vídeo parece corroborar lo que sugieres, Alberto. En comparación contigo, yo estuve en mi tiempo (1' más que tú, creo), pero no es normal que gente con la que hemos nadado toda la temporada nos saque diferencias de entre 6' y 12'. Me encanta "La Moviola" del triatlón, habrá que rearbitrar los triatlones... o que los jueces arbitren algo, aunque sea a toro pasado. Eso sí, como me confesaron, si eres un donnadie, es fácil que te saquen tarjeta, pero ninguno se arriesga a sacar una tarjeta a los de delante. Cada día nos parecemos más al fútbol: triquiñuelas, engaños, el caché de cada uno...
ResponderEliminarEnhorabuena de todos modos, esTRIadista!!
A ti no te he puesto en la comparación porque que salgamos juntos o en +-2 min uno del otro entra dentro de los normal. Pero claro, que a ambos son saquen unas diferencias tan abultadas sin tener (ninguno de los dos) de haber hecho una mala natación ni estar en un bajo estado de forma... No huele especialmente bien.
EliminarEnhorabuena por el debut, que hubiera sido apoteósico sin la sanción, la cuál no aplicaron a otros muchos ;-)
Enhorabuena de nuevo Alberto. Me dejas boquiabierto. Me voy a apuntar a la maratón de Seilla en febrero, ¿Me ayudas a bajar de 2h50'??? igual es mucha tela, pero bueno...
ResponderEliminarBueno, hay estudios que dicen que la felicidad consiste de ponerse retos, objetivos o metas, independientemente de que se cumplan o no... Y ya sabes que te puedo ayudar sin problemas!!
EliminarUn saludo!!