Es
obvio y evidente el intento de la FETRI
de “profesionalizar” el triatlón. Entendiendo como profesionalizar, aumentar el
número de practicantes, y con ello, el de federados. Al ser la base de la
pirámide deportiva más gruesa, más personas podrán vivir del triatlón, más pros,
más organizadores, más empresas y más federativos (no me olvido de ellos).
¿HACIA DÓNDE SE DIRIGE EL TRIATLÓN?
Con el reciente
post de Pablo Cabeza y en la entrevista en TriatlonChannel
a Carlos Gil (totalmente recomendable) me han venido nuevas reflexiones sobre este joven deporte.
CARRERAS INVERNALES SALMANTINAS
9.00 am. - 2 ºC. Salamanca amanece hoy, como es habitual en muchos
de sus gélidos días invernales, con
una pertinaz, consistente y densa niebla.
Tras dormir poco más de 6 horas me dispongo a realizar un largo entrenamiento,
que será amenizado durante un tramo por la segunda prueba del Cross de
Cabrerizos. 25 kilómetros en 1h 45’
más unos abdominales, glúteos y estiramientos al llegar a casa.
PLANNING SEMANAL
Recientemente, ha
surgido una nueva herramienta para cuantificar
los entrenos realizados. www.triatleta.es Además, tiene otras muchas
funciones como una fácil visualización y comparación
entre los mismos, o la publicación sencilla en tu web/blog de los últimos
realizados.
Nunca
me ha gustado aburrir con lo que hago o dejo de hacer como entrenamientos. Pero
ahora, simplemente estará en una de las ventanas de la barra lateral derecha para quién tenga curiosidad.
SOBRE FEDERACIONES
En España, según establece la actual Ley del Deporte, las Federaciones
Deportivas son entidades privadas, que la mayoría de ellas sobreviven
gracias a fondos (subvenciones) públicas. En muchos deportes, es notorio el descontento que hay entre los deportistas
con respecto a su respectiva Federación. Los
sistemas de elección dejan mucho que desear en cuanto a su cariz democrático.
Aunque hay elecciones cada cuatro años, los deportistas/federados (es decir, la
base de cualquier actividad deportiva) tienen muy poco peso específico, no existe la posibilidad de revocación o
moción de censura en caso de un descontento general y, rara vez, sus peticiones
son escuchadas.
CIRCUITO CASERO DE FUERZA - HOME STRENGHT CIRCUIT
Cómo novedad en esta temporada 2012 voy a comenzar a realizar algunas sesiones semanales
de trabajo de fuerza, algo que no he venido realizando en mis dos
primeras temporadas como triatleta. Tenía planificado haber empezado con él desde el inicio de los entrenamientos de
esta temporada (10 de Octubre), pero debido a las adaptaciones realizadas
en la planificación a causa Campeonato
de España de Larga Distancia celebrado el domingo, tuve que posponer dicho
trabajo hasta esta semana.
De
momento voy a empezar con la siguiente rutina,
que la realizo perfectamente en mi casa y cumple con varios de los objetivos
que me he propuesto:
ODISEA EN ORIHUELA
Probablemente, esta sea la entrada más difícil de escribir/resumir
por la cantidad de pensamientos acaecidos durante las más de 7 horas de
duración del recién disputado Campeonato
de España de Larga Distancia, por las sensaciones y sentimientos que he
tenido durante algunas partes de la prueba y por la dificultad de la misma.
ADAPTACIÓN A LA CABRA
En menos de 48 horas competiré en el Campeonato
de España de Larga Distancia en Orihuela. La ilusión y motivación es enorme. He modificado ligeramente la
planificación estipulada, cambiando algunas el trabajo de fuerza por sesiones de ciclismo, pero es que el ajuste
de la posición en la bicicleta de contrarreloj era un elemento primordial
para este triatlón. Es lo que tiene la LD.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)