![]() |
Así son los frascos (A y B) donde luego tú con tus manos viertes los 100ml necesarios tomados previamente en un vaso |
- Hace dos años ya cumplí el sueño de participar en uno, finalizando en la 46ª posición.
- Este año fui doblado en el Olímpicio BDream Promaster de la Casa de Campo.
- Y, sobre todo, por las expectativas de carrera. En Élite, si hago una buena natación puedo optar a un top50 y si no me sale bien, pelearía por no ser doblado; sin embargo, en la competición de Grupos, si no pasa nada raro, sé que voy a estar disputando puestos cabeceros, algo que me gusta y motiva más.
- Además, nunca venderé humo por ganar o vencer en grupos de Edad.
La natación fue un desastre. Yo creía
que se me daban bien los “delfines”,
pero los primeros 20-30 metros me confirmaron que no, posteriormente, durante
toda la primera vuelta fui adelantando a compañeros, saliendo a unos 20” de David Rodríguez, referencia por su buen
nadar. Posteriormente, durante la segunda vuelta de una natación no
especialmente cómoda, comprobé que en mi grupo también nadaba Javi Rosado, a la postre vencedor de la
tanda, con lo que parece que se arreglo un poco el sector de natación. Tocando tierra a 30” del grupillo cabecero.
La bicicleta fue pura supervivencia.
Llovía y había bastantes balsas de agua (un
saludo al alcantarillado del Levante español) convirtiendo el circuito en
una rifa de caídas. Todos llevábamos
bastantes papeletas, pero afortunadamente
no me tocó a mí (ánimos a Mikel,
Oscar y Javi, algunos de los que, desgraciadamente, se cayeron). Antes de
la primera vuelta, gracias a los arreones
de Guardiola y al trabajo de algunos otros, como Muela y Rosado, alcanzamos la cabeza, aunque posteriomente también
fuimos absorbidos por otro grupo trasero, formándose un pelotón de unas 25 unidades, los cuáles nos bajamos a correr
bastante frescos.
![]() |
Podio 30-34 años "La flor de la vida" |
La carrera no fue un camino de rosas,
aunque en el km1 ya iba primero de mi grupo de edad, con Luismi
pisándome los talones, tardé en abrir hueco, pero la sorpresa llegó cuando Aparicio me alcanzó de manera
inesperada en el km6, tuve que sacar
fuerzas de flaqueza y aumentar el ritmo para intentar soltarle antes del
último km, ya que mi “final” brilla por su ausencia. Lo
logré, pero apenas 5” fueron la diferencia en meta.
La
sorpresa vino posteriormente, al avisarme de que tenía que pasar control anti-doping, sobre el que me gustaría hacer alguna reflexión:
- Me parece muy bien que también se realice algún control a los Grupos de Edad. No es deporte-salud, sino deporte federado (reglado, controlado, competitivo…) con lo que, aunque el grueso de los controles deban ir dirigidos a los élite, no está demás comprobar la limpieza en la base de la pirámide deportiva.
- El aparataje y la custodia de los frascos es impecable. No hay lugar a error. Y supongo que exactamente igual en el laboratorio. También exquisito el trato de los doctores.
- Sin embargo, la pena es que los resquicios, en ocasiones enorme lagunas, legales tiren por la borda tantas veces este trabajo en pos de la limpieza deportiva.
- Limpieza deportiva, que por ausencia, tiene gran parte de culpa de la negativa a Madrid como sede Olímpica. Sigue habiendo permisividad de dopaje en España. Y nunca conoceremos los nombres de las aproximadamente 160 bolsas de sangre que faltan por descifrar. Y tres cuartas partes sucede con la corrupción. Ambos, a día de hoy, males endémicos de nuestra cultura.
![]() |
2 Tritalavera, 2 tocando pelo |
Por último, felicitar a los amigos/conocidos que
finalizaron la prueba, Rosado, Joaquín, Mario, Luis, Mateo, Alfonso, Alberto, Juan, Quesada…
y sobre todo, animar a los que no
pudieron acabarla o sufrieron algún percance (Oscár, Raúl Tereba, Guille, Mikel…)
Nos vemos en el
Campeonato de España de Triatlón por Relevos, el 21 de Septiembre en Arenales
del Sol, bien cerca de casa.
Enhorabuena!!!
ResponderEliminar